![Los centros cívicos de Vitoria convocan huelga indefinida desde este miércoles](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/07/socorrista-kQIE-U22048560877JUH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Los centros cívicos de Vitoria convocan huelga indefinida desde este miércoles](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/07/socorrista-kQIE-U22048560877JUH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dos meses después de los últimos rifirrafes, los 150 trabajadores de la empresa Disport-Eki, responsable de un amplio abanico de servicios en los centros cívicos, arrancan hoy una huelga indefinida. Tras los problemas registrados en invierno, los trabajadores acordaron ausentarse de su puesto de trabajo cada vez que la firma pasase el día 7 del mes en cuestión sin pagar la nómina en tiempo y forma. Cumplida esa fecha en mayo, hoy los sindicatos ELA, LAB y Comisiones Obreras (CC OO) han anunciado los paros, de carácter indefinido, para arrancar mañana mismo.
Desde este miércoles, por tanto, acudir a buena parte de las piscinas, frontones o campos de fútbol municipales será más complicado para miles de vecinos de la capital. La empresa gestiona, según los sindicatos, la mitad de las piscinas municipales y todos los campos municipales a excepción de Betoño y Olaranbe. El año pasado eran 92.132 los socios de la capital que acudían a estos servicios, lo que da buena cuenta de la alteración que puede suponer el paro si el seguimiento es contundente.
Bittor González, responsable de Servicios Privados de LAB en Álava, profundiza en el problema. «Vienen pagando muy tarde durante muchos peses. Y eso, pese a que por convenio deberían pagar el día 7 y la empresa firmó el convenio», ha destacado en declaraciones a EL CORREO. Aunque «en marzo y abril» la situación se pudo salvar con unos pagos más puntuales, el atraso para abonar las nóminas se ha superado este mes.
Los sindicatos esperan ofrecer más información en una rueda de prensa el miércoles a mediodía, pero tampoco se esperan demasiados detalles. Fundamentalmente, porque «la relación con la empresa es mala» y «casi no hay comunicación» entre parte social y dirección de la firma. «Muchas veces el comité se entera por terceros», sostiene González en conversación con este periódico.
Por el momento, la empresa ha trasladado a algunos empleados que cobrarán su sueldo entre el jueves y viernes. Fuentes municipales confirman que las arcas públicas «ya han pagado» a la empresa por sus servicios y no descartan que la huelga sea breve o, directamente, no haya. Además, recalcan que los centros cívicos no estarán cerrados. El problema es que habrá algunas actividades que, allá donde haya seguimientos altos, no se podrán hacer.
En los últimos años no sólo Vitoria ha encargado a Disport la prestación de servicios de este tipo. También lo han hecho otros consistorios como los de Barakaldo o Agurain. En esta segunda ciudad la huelga también será efectiva hoy, ya que Disport se encarga de la gestión de los polideportivos.
El conflicto entre trabajadores y empresa incluso encontró el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria en el pasado. En febrero, la concejala socialista de Deporte, Ana Rosa López de Uralde, pidió a la empresa, entonces al borde del conflicto, «que se deje de excusas y pague a los trabajadores». «Al igual que el Consistorio cumple, ésta debe cumplir con sus empleados», afirmó la edil en una comisión municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.