Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las lonjas cerradas -o en obras, pero aún sin actividad como ocurre en una veintena de locales de la calle San Prudencio- se acumulan en el centro de la capital alavesa, que anhela recuperar la actividad comercial y el dinamismo en sus calles. Otra firma ... privada dará en breve un paso más en este sentido. Caixabank, la entidad bancaria que asumió el negocio de La Caixa, ha alcanzado un acuerdo de alquiler con los propietarios del edificio Ertza para hacerse con dos plantas del inmueble -baja y primera- y destinarlas a su centro de empresas en Álava y a banca privada.
Ertza es un edificio histórico en el 'corazón' de Vitoria que ocupa precisamente -su nombre significa 'esquina' en euskera- la confluencia de las calles Fueros y San Prudencio y que lleva cuatro años cerrado, desde que se construyó el edificio de oficinas municipales de San Martín y se trasladó el departamento local de Función Pública, que lo ocupaba en régimen de alquiler. Con su establecimiento en el edificio, la entidad de origen catalán pretende reforzar su apuesta por Vitoria y el territorio y al mismo tiempo también llevará a cabo una operación para agrupar la estructura financiera y aprovechar las sinergias de ambas líneas de negocio, explicaron fuentes de la entidad.
No serán espacios de atención al público como una sucursal bancaria al uso, sino lugares destinados a las compañías empresariales o a clientes con una cartera de productos destacada, con lo que el centro de Vitoria también aumentará su atractivo desde el punto de vista de los negocios. Las entidades financieras están apostando por este modelo o por oficinas de tamaño grande y servicio personalizado -Caixabank también ha estrenado una hace poco tiempo en la calle Dato- en un momento de reestructuración del sector, que en el caso de Álava ha perdido 150 oficinas en diez años y por primera vez tiene menos de 200.
La compañía catalana ocupará parte del edificio Ertza pero seguirán quedando libres las plantas superiores, de la segunda a la cuarta, para las que en su momento se propuso la posibilidad de reconvertirlas en viviendas. Pero ese planteamiento no ha tenido más recorrido.
Este inmueble acogió el primer gran almacén que tuvo Vitoria y que abrió sus puertas con el nombre de Jaun en noviembre de 1972. Estuvo operativo hasta 1990. Tras su cierre, los dueños -la familia Lauzurica- decidieron transformar el edificio en un bloque con grandes cristaleras corridas rematadas en cobre.
En enero del año 2000, Ertza recuperó la actividad, de la mano del Ayuntamiento de Vitoria, entonces gobernado por el popular Alfonso Alonso. La sociedad municipal de aguas, Amvisa, fue el primer ocupante del inmueble de la esquina de Fueros y San Prudencio. Pero después se trasladaron también allí los despachos de las secciones sindicales que estaban ubicados en la Casa Consistorial, el grueso del departamento de Personal y el servicio médico que tenía su sede en dependencias municipales de la calle Dato. El Ayuntamiento llegó a alquilar tres plantas -800 metros del total de 2.200- de un edificio entonces novedoso y también 244 plazas de garaje para que aparcaran los trabajadores.
El plan estratégico de Caixabank 2019-2021 contempla una inversión de tres millones en Vitoria. A la reforma hace apenas un mes de una oficina en la calle Dato y al proyecto para el edificio Ertza, la entidad suma un nueva apertura de cara al verano. Será junto al Palacio Europa, en un espacio de 500 metros cuadrados con lo que esta oficina se convertirá en la de mayor tamaño en Vitoria. Dará servicio a 8.000 clientes.
Al igual que la sucursal de Dato, será una oficina 'store' para dar un asesoramiento más individualizado. «Estamos experimentando un importante crecimiento en Álava y con los nuevos proyectos queremos dar continuidad a esta línea ascendente», señala Juan Pedro Badiola, director territorial de Caixabank en Euskadi y Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.