![El centro de día junto al Iradier tendrá 40 plazas y abrirá en dos turnos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202204/25/media/cortadas/ala-renacimiento-kR4F-U1601772397346QG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El centro de día junto al Iradier tendrá 40 plazas y abrirá en dos turnos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202204/25/media/cortadas/ala-renacimiento-kR4F-U1601772397346QG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El centro de atención diurna de la plaza del Renacimiento comienza a tomar forma. A falta de que concluyan las obras, que han sufrido retrasos durante los dos últimos años, el Ayuntamiento de Vitoria sacará hoy a concurso la gestión del nuevo servicio para personas ... mayores. Según ha podido saber EL CORREO, el recurso contará con 40 plazas, en la misma línea que los equipamientos de Blas de Otero, Santa María de Olárizu y San Prudencio (al margen de las de fin de semana). Sin embargo, el centro de día situado junto al Iradier Arena tendrá una singularidad: será el único de Vitoria que establezca dos turnos, en lugar de una atención continua.
El servicio de la plaza del Renacimiento abrirá en la primera tanda de 10.00 a 15.00 horas, cuando los usuarios podrán desayunar y comer, y de 13.30 a 19.30, para comer y merendar. El Consistorio asegura que este nuevo modelo se adecua a las «peticiones y preferencias» de los usuarios, y que ya se aplica en otros lugares fuera de Euskadi «con buenos resultados». Los turnos se dividirán de forma equitativa, con veinte usuarios en cada uno.
En este sentido, fuentes del departamento de Políticas Sociales que dirige el socialista Jon Armentia (PSE) señalan que hay personas mayores a las que madrugar para ir a este tipo de centros les «trastoca mucho el día», y preferirían desayunar en casa e ir por la tarde, existen otras familias que no necesitan el recurso hasta la tarde o sólo por la mañana y también usuarios a quienes «pasar todo el día en el edificio les resulta duro y se les hace largo». En cualquier caso, el Ayuntamiento señala que existe «margen de maniobra» para que los usuarios interesados en contar con un servicio en un solo turno completo, como hasta ahora, puedan hacerlo en otros servicios.
Las instalaciones, repartidas en un total de 500 metros cuadrados, contarán con una sala de enfermería, otra de descanso o de encuentro equipada con sillones, taquillas, baño adaptado, cocina, comedor, aseos, despachos, vestuarios para el personal y una sala multiusos que se puede dividir en diferentes espacios.
El Ayuntamiento destinará para la gestión del nuevo recurso casi un millón de euros (900.500 euros) para un periodo de dos años. Aunque el remate de los trabajos se espera para dentro de un mes, la inauguración del servicio está prevista para final de año, una vez que se escoja la oferta y se realice la adjudicación del contrato.
Se trata de uno de los equipamientos anunciados al inicio de la legislatura, en primavera de 2019, y que sufrió numerosos contratiempos durante la fase de obra. El primer contrato se resolvió por el «incumplimiento» de la empresa en los trabajos, a lo que siguió la pandemia y el nuevo proceso de contratación, de casi 600.000 euros. Además, existe un concurso abierto para la adquisición de mobiliario para equiparlo.
El centro de día de la plaza del Renacimiento se convertirá en el quinto de este tipo de gestión municipal, lo que permitirá al Consistorio ofrecer un total de 183 plazas. «Con el nuevo servicio, en esta legislatura habremos puesto en marcha dos nuevos centros de atención diurna con 90 nuevas plazas, con las que duplicamos las ya existentes», señala la teniente de alcalde Maider Etxebarria (PSE).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.