

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La compañía Aeternal Mentis que impulsa en el polígono de Casablanca de Laguardia un centro de inteligencia artificial que aspira a ser referencia en Europa ... espera poner en marcha «en las próximas semanas» los trabajos de construcción de un total de diez edificios. Nueve se denominarán 'neuronas' y en ellos estarán los servidores informáticos, tarjetas o equipos de almacenamiento, mientras que el décimo será el de oficinas, despachos o laboratorios. Las obras de edificación costarán alrededor de 30 millones de euros «pero la inversión total será muy superior, de otros 500 millones», explica a EL CORREO el consejero delegado, Jorge Santiago Fernández. Su deseo es que dentro de un año, «para otoño de 2022, el centro ya esté en marcha».
La elección de Aeternal Mentis por esta enclave de Rioja Alavesa obedece a «varias razones», entre ellas la cercanía al río Ebro y a dos depuradoras que hay en el polígono. «La cantidad de energía que consume un centro de inteligencia artificial es enorme, emite mucho calor y necesitas un buen sistema de refrigeración», que lo conseguirán por la cercanía con las dos plantas de la Confederación Hidrográfica. Además, «en los terrenos que no se van a urbanizar la idea es colocar placas solares» para suministrar electricidad a los edificios. «Y por último estamos cerca de una ciudad donde ya sabemos que hay capital humano para aportar al proyecto», añade Fernández.
La plantilla de trabajadores -en torno a 150 en su nivel de máxima actividad, porque quizá las cuatro primeras neuronas se levanten en primavera y empiecen a funcionar antes- estará integrada por profesionles muy variado «porque tendremos matemáticos, físicos, informáticos, ingenieros, desarrolladores de programas o filólogos» y de diferente procedencia, «porque ya estamos captando gente de India o Pakistán, además de alaveses o riojanos».
El centro de inteligencia artificial trabajará con datos de empresas «y lo que pretendemos es interpretar esa información para ayudar a nuestros clientes a dar mejores servicios o productos». El concepto de inteligencia artificial, resume Fernández, se aplica a las «tecnologías que sirven para imitar las características o capacidades» del ser humano.
Operadores de telecomunicaciones, empresas de banca, cadenas hoteleras, agencias de viajes, compañías de transporte o logística serán clientes de Aeternal Mentis, que quiere competir con Amazon, Microsoft o Google «ofreciendo nuestros servicios en Europa. Por ello vamos a ser pioneros». Porque los otros tres gigantes tecnológicos «trabajan con servidores y reside la información fuera del continente», en Estados Unidos principalmente, «y existe la necesidad de generar inteligencia artificial 'made in Europe'», dice Fernández.
La empresa que llegará a Laguardia en un año, a una parcela de 27.500 metros -como casi cuatro campos de fútbol-, ha comenzado ya a trabajar con ingenieros y programadores en unas instalaciones que tiene en la Torre Iberdrola de Bilbao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.