

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con motivo del cierre del centro cívico de Judimendi desde el próximo junio y durante un largo lapso de 15 meses, el Ayuntamiento de Vitoria ... trasladará de forma «íntegra» la prestación de los servicios sociales así como de todos sus profesionales al servicio social de base de Arana, ubicado en el centro cívico del mismo vecindario, y el Bizan de ese barrio. Una situación que se mantendrá durante el tiempo que duren las obras, ha informado el Gobierno municipal.
Esto provocará que Arana pase a prestar atención social al doble de familias que ahora. En concreto, de los cerca de 800 expedientes que gestiona actualmente, pasará a unos 1.600 tras asumir los 783 correspondientes a Judimendi. Para ello se acometerá una «reorganización de espacios» en las instalaciones de la calle Aragón, donde se contará con un nuevo despacho de atención social, que supondrá «un doble espacio físico». Esta adaptación «será suficiente», ha asegurado el concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero.
El equipo profesional de Judimendi está trabajando en toda la reorganización de cara a esta particular 'mudanza', ha recalcado el edil del PNV. Concretamente, el servicio social de base de dicho distrito está integrado por una responsable que ocupa ese cargo tanto en este barrio como en Arana, tres trabajadoras sociales, una psicóloga, dos administrativas, dos educadores de calle y un educador social.
Así, la atención individual y familiar se realizará en las instalaciones de Arana utilizando las visitas a domicilio «en aquellos casos que lo requieran, para casos de personas mayores que tengan dificultades de movilidad», ha expuesto el representante jeltzale. «Se garantiza la atención ordinaria y de urgencia en la zona con el mayor grado de proximidad. Seguiremos prestando unos servicios sociales de base en las condiciones y calidades que corresponde», ha subrayado en respuesta a EH Bildu durante la comisión del ramo de este lunes.
Desde la coalición han aludido al «estupor y enfado» vecinal mostrado en el pasado Auzogune por el cierre del equipamiento de la plaza Sefarad. Según han advertido, el complejo de Arana es «bastante pequeño» y en el ámbito de la atención social de base se «duplica» el número de expedientes a atender. «Implementamos esta planificación desde el minuto cero. No era necesario realizar obras porque era suficiente con la reorganización de espacios», ha replicado Royero.
Otra de las medidas, ha añadido el representante peneuvista, es que la programación grupal y comunitaria se mantendrá en la medida de lo posible, utilizando espacios comunitarios y otros espacios del propio departamento o de otros que se puedan habilitar a tal efecto. «Estamos trabajando sobre las diferentes opciones que disponemos en cuanto a las necesidades de adaptaciones o mejoras para poder atender este previsible aumento de demanda». «Por supuesto, estaremos pendientes de la evolución de la atención para adecuar nuestra organización a las demandas que puedan surgir», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.