El plan también contempla mejorar las calles para el disfrute de los ciudadanos. IOSU ONAINDIA

La central sostenible de calor de Coronación estará en Aldabe

350 viviendas y más de 300 locales se renovarán en el marco del proyecto SmartEnCity y dos bloques de Eulogio Serdán lucen ya sus nuevas fachadas

Viernes, 7 de febrero 2020, 16:26

El proyecto de renovación de fachadas y sistemas de calefacción del barrio de Coronación de Vitoria sigue adelante y dos de sus bloques ya lucen un nuevo aspecto y tienen una mayor eficiencia energética. En los próximos meses terminarán las obras de los ... otros nueve bloques que ya están siendo reformados, y próximamente se iniciarán en un décimo edificio. Además, la central de calor de biomasa que proporcionará calor al barrio se instalará en el Centro Cívico Aldabe.

Publicidad

«Los resultados están siendo significativos, los dos bloques ya renovados en Eulogio Serdán han reducido sus consumos entre un 50 y un 70%, están más acondicionadas en invierno y en verano y emiten menos CO2», ha celebrado el alcalde Gorka Urtaran. En total esta rehabilitación que espera mejorar la eficiencia energética de las viviendas en el marco del proyecto europeo Smart Cities, cuenta con una subvención europea de 11 millones de euros y un presupuesto total de 75,5 millones. Finalmente se extenderá a 350 hogares y más de 300 locales adheridos.

El Ayuntamiento ha adjudicado hoy la implantación de la nueva central de calor del barrio de Coronación en la que trabaja junto a los entes Visesa y EVE del Gobierno vasco a la empresa Giroa. Se ubicará en el Centro Cívico Aldabe «para no consumir espacio público del entorno» y será absolutamente independiente de la central de estas instalaciones municipales. Tendrá un coste de 3,4 millones de euros de los cuales 900.000 serán aportados por el Ayuntamiento.

Mejoras en las calles

El proyecto también incluye mejoras en el espacio público del barrio. Vitoria tiene consignados 30 millones de euros de los cuales la tercera parte proviene de Europa. El resto se va a financiar con ayudas del Gobierno vasco, el Ayuntamiento y las aportaciones de los propietarios de las viviendas. «Nos habría gustado dar una mayor dimensión al plan, pero tiene la que han querido los vecinos», ha resumido Urtaran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad