

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de un año sin movilidad al extranjero, los alumnos de Formación Profesional recuperan la oportunidad de viajar para realizar sus prácticas en empresas europeas. ... Un total de 97 estudiantes alaveses participarán este año en el programa Erasmus+ de Ikaslan, la red de centros públicos de FP de Euskadi. Todos ellos volarán entre el 1 y el 6 de marzo a los países en los que durante los tres próximos meses podrán en práctica lo aprendido en los dos últimos cursos.
La iniciativa Erasmus+ «permite a los jóvenes no solo conocer empresas europeas de su sector, sino también perfeccionar un idioma y conocer otra cultura, lo que supone una enriquecedora experiencia vital», valora Sergio Fidalgo, responsable de internacionalización de Ikaslan Mobility. Entre los destinos se encuentran la gran mayoría de países europeos, «pero los que más nos piden siempre son Italia, Malta y Polonia. En este último país hay empresas muy buenas, parecidas a las que tenemos aquí y es barato», detalla Fidalgo. Las becas cubren tanto el alojamiento como el viaje, así como el seguro de responsabilidad civil y accidentes. Además, los estudiantes están tutorizados por un profesional durante los tres meses en los países de destino.
«Este año se han apuntado más estudiantes que nunca», celebra Fidalgo, que considera que las ganas de moverse y viajar han aumentado tras las restricciones derivadas del covid. Encontrar las empresas en los que estos jóvenes tanto de grados medios como superiores harán sus prácticas no ha sido sencillo. Ikaslan ha trabajado estos meses en la búsqueda de nuevas compañías que acojan a los chavales (tras el cierre de muchas por el covid) y de alojamientos con precios asequibles, ya que muchos también han cerrado o incrementado sus tarifas.
«Con muchísimas ganas»
El centenar de estudiantes que ya prepara la maleta se ha reunido este miércoles en un acto celebrado en Mendizabala, donde se les han ofrecido todos los detalles del programa y se les ha animado a ser «autosuficientes». Ixone López de Alda y Uxue Gómez de Segura son estudiantes de Auxiliar de Enfermería en el Instituto Francisco de Vitoria, y ambas viajarán a Italia. Una a Cosenza y otra a Perugia. «Todavía no sabemos dónde vamos a trabajar exactamente pero será en un hospital o en una residencia», contaban nada más recoger toda la documentación sobre su viaje. «Tenemos muchas ganas de viajar y conocer otras culturas», confesaban emocionadas.
Iordanka Gil, junto a otras dos compañeras de Asesoría en Imagen Personal y Corporativa, se mudará por tres meses a Milán. «Voy a trabajar en una empresa autónoma que tiene relación con la estética y la organización de eventos», explicaba esta joven. Sus compañeras Nerea y Tania desconocían todavía la empresa en la que realizarían sus prácticas, pero se mostraban «muy contentas y con algo de miedo». En el caso de Iker Álava y Guillermo Oribe, ambos estudiantes de Sistemas Microinformáticos, esta será su primera experiencia laboral. «Nos vamos a Polonia y a Lituania. Con muchísimas ganas», aseguraban.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.