

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. C.
Jueves, 23 de mayo 2024, 17:51
Tras dos intensos días centrados en el sacramento del orden sacerdotal, con conferencias y encuentros diversos, hoy el Seminario de Vitoria, lugar en el que se han formado miles de seminaristas a lo largo de sus casi 100 años de vida, ha sido el escenario para la fiesta mayor de todos los curas de Vitoria.
Con el fin de refrescar su vocación de servicio y celebrar los aniversarios de 14 sacerdotes –dos de ellos actualmente obispos en Perú y en Chile–, el obispo de Vitoria ha presidido la celebración en la Capilla Pública de Cristo Rey ubicada en este centro formativo. Asistido por todos sus vicarios episcopales y con la presencia de más de un centenar de sacerdotes llegados de todas las parroquias de Vitoria y de la zona rural, a las 12.30 horas comenzaba la misa que rememora el sacerdocio de Cristo y en la que se homenajea a los curas que en este año cumplen sus bodas de plata y de oro.
Así, este año han sido reconocidos por sus 50 años como presbíteros José Luis Aguirre, Jesús María Atauri, Nunilo Ceballos, José Garmendia, Luis Íñiguez, José Ignacio Oregui, Fructuoso Escudero y Enrique Fernández. Y por su parte, los 25 años los cumplen Unai Ibáñez, José Luis Rodríguez, Pedro María Lahora, José Javier Ruiz de Eguílaz y dos obispos, Álvaro Chordi que es obispo en Santiago de Chile y David Martínez de Aguirre, obispo actualmente en Perú. A la celebración han acudido 8 sacerdotes de los 14 al encontrarse dos de ellos en América, tres convalecientes y uno fuera de Vitoria y el último, Jose Garmendia, fallecido en 2015.
El Obispo de Vitoria ha felicitado a todos ellos y ha encomendado a los sacerdotes fallecidos en este año. En su homilía ha rescatado reflexiones del Papa Francisco sobre la importancia del sacerdocio y de seguir formándose en la maduración vocacional y ha recordado que «seguimos manteniendo las promesas que todos los sacerdotes hicimos cuando fuimos ordenados por el obispo». El actual, Juan Carlos Elizalde, ha afirmado que «al ser ordenados, el Espíritu nos marca con un carácter especial que nos configura a Cristo sacerdote para poder actuar en nombre de Cristo cabeza». «Aquellas maravillas», ha dicho «hoy se actualizan, se interiorizan y se universalizan en nuestro ministerio: la presencia de Jesús hoy, aquí y ahora». Citando a cada uno de los homenajeados ha destacado lo festivo de este día. «Nos alegramos como Iglesia por cada uno de estos sacerdotes y seguimos pidiendo vocaciones para esta nuestra Diócesis con el fin de seguir sirviendo a nuestro pueblo».
El obispo de Vitoria, al finalizar la misa, les ha hecho hará entrega de una pequeña imagen a escala de Nuestra Señora de Estíbaliz, patrona de Álava, como recuerdo por esta efeméride tan especial para ellos y como agradecimiento por estos años de tareas pastorales en muchas parroquias de la Diócesis. Tras la misa todos los sacerdotes participarán en una comida de fraternidad en el comedor principal del Seminario junto con el obispo y sus vicarios, además de los homenajeados, para compartir un momento distendido con recuerdos y memorias sobre su medio siglo y 25 años como sacerdotes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.