Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gran patrimonio alavés cuenta con pequeñas joyas en cada esquina. Y algunas de las más destacadas se podrán ver los próximos sábados 21 y 28 de septiembre, así como el 5 de octubre en el marco de Ermitaraba, un programa que organiza Raíces de ... Europa con el patrocinio de EL CORREO y la Diputación de Álava en colaboración con la Diócesis. La ruta propone un viaje de Tuyo a Salinillas por un grupo de ermitas de épocas y estilos muy diversos con características únicas. Todas ellas estarán abiertas a la vez de forma gratuita de 10.00 a 14.00 horas y se podrá acudir tanto en vehículo privado como en viaje organizado en autobús. Los interesados en esta última opción pueden informarse en el teléfono 679 992 626.
Las iglesias del recorrido. Santa Ana (Tuyo), Santiago (Lasierra), Asunción (Antezana de la Ribera), Santa Eulalia (Leciñana), San Andrés (Armiñón), San Martín (Estavillo), San Clemente (Lacervilla), San Pedro (Ircio), la Asunción (Berantevilla), Nuestra Señora de Lacorzanilla, Santa Lucía (Zambrana), San Andrés (Santa Cruz del Fierro), San Miguel (Berganzo) y la Inmaculada Concepción (Salinillas de Buradón).
Fechas. Los sábados 21 y 28 de septiembre, además del 5 de octubre. De 10.00 a 14.00 horas.
Cómo ir. Por cuenta propia o en autobús organizado por Ermitaraba. Para más información hay que llamar al 679 992 626.
Con esta propuesta se abre la posibilidad de ver hasta 14 iglesias en un maratón durante la misma jornada o en cada uno de los tres sábados. Todo a gusto del visitante. El recorrido de unas iglesias -que no suelen permanecer abiertas al público- arranca en Tuyo para después continuar por Lasierra, Antezana de la Ribera, Leciñana de la Oca, Armiñón, Estavillo, Lacervilla, Berantevilla, Lacorzanilla, Zambrana, Ircio, Santa Cruz del Fierro, Berganzo y finalizar en Salinillas de Buradón. Esta particular tour ofrece también la posibilidad de conocer de paso otras maravillas como los castillos de Portilla y Ocio, el Palacio de Armiñón, el de los Sarmiento o el Humilladero de Zambrana.
El recorrido guiará al visitante a lo largo de siglos, estilos y un crisol de inspiraciones. De la coqueta Iglesia de Santiago en Lasierra, la más pequeña del recorrido y que sorprende por sus dimensiones, a la Asunción de Antezana de la Ribera, un templo de gran envergadura. Su construcción se llevó a cabo a lo largo de dos siglos, del XVI hasta casi el XVIII, y acoge en su interior un majestuoso retablo de Jerónimo de la Revilla.
En el arranque del recorrido, Ermitaraba ha elegido la Iglesia de Santa Ana de Tuyo. Un templo del siglo XVI acompañado por una imponente torre. Junto a la iglesia se ve, además, esa picota que simboliza la autonomía de la localidad y que la autorizaba para administrar justicia. Es, además, una de las pocas que quedan en Álava. Tras pasar por Lasierra y Antezana de la Ribera, el recorrido desemboca en Leciñana de la Oca, donde se puede apreciar el curioso pórtico románico de Santa Eulalia.
En Armiñón, la visita combina la Iglesia de San Andrés y el Palacio de Armiñón. Cinco grandes ventanales con balcones de hierro reciben al visitante. Una residencia que cuenta con dos capillas y en la que durmió Napoleón. A pocos kilómetros, Estavillo guarda el templo de San Martín, que destaca por su portada de estilo gótico isabelino. En Lacervilla se puede disfrutar de San Clemente y su bello emplazamiento y en Ircio -única fuera de la provincia- está San Clemente.
El camino llega después a Berantevilla y la Iglesia de la Asunción, inspirada en El Escorial y con una torre obra de Olaguíbel. En Lacorzanilla se puede disfrutar de Nuestra Señora y en Zambrana destaca Santa Lucía, con su extraña configuración. Las últimas paradas del camino son San Antón de Santa Cruz del Fierro, San Miguel de Berganzo y la Inmaculada Concepción de Salinillas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.