Borrar
Las vidrieras de la cripta, en el subsuelo de la catedral y a la altura del ojo humano, se prestan mejor a la contemplación por el visitante. iosu onandia
La Catedral Nueva muestra el esplendor de sus vidrieras

La Catedral Nueva muestra el esplendor de sus vidrieras

El templo ofrecerávisitas para guiar tantoal feligrés como al curioso en la contemplación de unos vidriales neogóticos «excepcionales»

Miércoles, 10 de julio 2019, 00:57

La primera piedra se colocó en 1907. Cuatro años después se terminó la cripta, pero las obras en la conocida como Catedral Nueva se interrumpieron en marzo de 1914 por el sobreprecio de los materiales y el descontento de los obreros, que se plantaron con ... sucesivas huelgas. Los trabajos se reanudaron al cabo de tres décadas, en 1946, por el interés en concluir el templo ante el deterioro de la Catedral de Santa María, aunque se siguió levantando, eso sí, bajo otros criterios arquitectónicos, más económicos que los seguidos en el proyecto original. Se emplearon para su culminación elementos como el hormigón armado y la piedra artificial, y hoy es el día que aún faltan remates para dar por concluida tan magna edificación. Aun así, por fin, en 1969 se sometió a su particular bautismo, consagrada con la advocación de María Inmaculada Madre de la Iglesia. Hace de esto justamente medio siglo. Lleva un tiempo de celebraciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Catedral Nueva muestra el esplendor de sus vidrieras