![La Casa de Cultura celebra el Día del Libro con una docena de actividades](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/karmelejaio-k2W-U140394832286sE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La Casa de Cultura celebra el Día del Libro con una docena de actividades](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/karmelejaio-k2W-U140394832286sE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El negocio editorial era un sector de resistencia ante los cambios en los hábitos de lectura y la proliferación de plataformas audiovisuales. Sin embargo, en una temporada negra ha sido una de las pocas industrias que ha salvado los muebles, llenando las estanterías de títulos que nos acercaban a otros mundos y nos explicaban lo que estaba pasando. La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa celebra estas semanas una docena de actividades con la excusa del Día del Libro. Clubs de lectura, talleres -con aforo limitado- y concursos se citan bajo el lema 'Abril, mes de libros', donde sobresalen las presentaciones de títulos publicados en los últimos meses y la firma de los autores.
Manuel Septien, profesor jubilado, presentará 'Las dos vidas de Martín de Munibe' (15 de abril, 19.00), una novela de aventuras protagonizada por un contrabandista de libros que recorre el XVIII para tratar la censura de la Inquisición en viajes de ida y vuelta entre Francia y Madrid pasando por Rioja Alavesa. Publicado con la editorial Txertoa se trata del libro más ambicioso del autor de Oiartzun.
Otra de las protagonistas del cartel 'Abril, mes de libros' es Elizabeth Duval. La madrileña es una de las autoras más populares nacidas en los 2000. Hablará acerca de su ensayo 'Después de lo trans: sexo y género entre la izquierda y lo identitario' (día 16, 17.30). Por su parte, el vitoriano Ernesto Olano se reencontrará con los lectores de 'Llueve en las farolas (día 19, 19.00), su novela romántica publicada con un sello de autoedición. La naturaleza y la gastronomía con un barniz local se citan en 'Perretxiko, el oro blanco de los vascos' (día 26, 19.00), la publicación de Enrique Arberas.
Además la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa ha publicado una guía gratuita, '100 inolvidables', que reúne novelas, películas y cómics en los que sobresale la importante labor que cumplen los más mayores en la sociedad. «Asocian esa etapa de la vida a la sabiduría, la experiencia y el conocimiento», recoge ese catálogo entre el que se encuentran novelas como 'El viejo que leía novelas de amor', de Luis Sepúlveda, o la cinta 'Amor', de Haneke. Esta publicación se enmarca dentro del programa +55.
Presentaciones 'Las dos vidas de Martín de Munibe', de Septien (15 de abril, 19.00), 'Después de lo trans', de Duval (día 16, 17.30), 'Llueve en las farolas, de Olano (día 19, 17.30), 'Nuestra ausencia' (día 23, 18.30), 'Perrexikko: el oro blanco de los vascos', de Arberas (26, 19.00).
Clubs de lectura 'English book club' (15) y literatura contemporánea con Arbina (20).
«Será un mes encuentro entre la cultura y la ciudadanía», afirma la diputada de Cultura, Ana del Val, en la presentación del programa que también cuenta con dos clubs de lectura. Uno de ellos, en inglés, arranca mañana con una periodicidad mensual. Y el próximo martes, el autor Álvaro Arbina será el conductor de lujo de unos encuentros que versarán sobre literatura contemporánea y arrancará con un encargo, 'Manual para mujeres de la limpieza', de Lucia Berlin. Las incripciones para ambas actividades se deben llevar a cabo a través de la web de la Casa de Cultura.
El 23 de abril, a las 18.30 horas, habrá una actividad especial. Se presentará 'Nuestra ausencia', una colección de relatos en las que participaron escritores como el propio Arbina, Karmele Jaio, Patxi Zubizarreta y Marisol Ortiz de Zárate, quienes estarán presentes en una mesa redonda en torno a la literatura y la cultura en tiempos de crisis. En dicha publicación también aparecen firmas de EL CORREO, como la de los periodistas Jorge Barbó y Francisco Góngora.
La irrupción de los encuentros online se hará notar en una formación en lectura fácil dirigida a profesionales que trabajan con personas con diversidad funcional. Y el lado más creativo de esta programación se explora con un taller de escritura y lectura para público juvenil que se celebra cada sábado y está dirigido por Zubizarreta, uno de los grandes cuentistas del País Vasco. La artista Nerea Lekuona ofrecerá un taller de iniciación a la caligrafía artística ya en mayo (días 4, 5 y 6) con el que se dará por concluído el amplio programa que pretende acercar las letras y fomentar el «hábito de la lectura».
Hay diferenes formas de celebración. Desde ese regalo en San Jordi de la rosa más un título hasta las rutas literarias de diferentes ciudades.El Ayuntamiento de Vitoria no contará este abril con casetas, al igual que el pasado año, ya que el confinamiento perimetral y las medidas sanitarias han hecho extremar la precaución ante un evento que requeriría varios meses de preparación. Desde el Gremio de Libreros de Álava no realizarán una acción conjunta, aunque sí avanzan que la mayoría de las librerías ofrecerá un 10% de descuento durante el día más señalado, el 23 de abril.
Ampliar esos descuentos a varios días dependerá de cada establecimiento. Por el momento, la oferta de la celebración tiene como epicentro la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa con la serie de actividades anunciadas en un programa promovido por la Diputación de Álava.
El año pasado el sector del libro no pudo celebrar el 23 de abril. De hecho se limitó a las promociones y encuentros online de algunas editoriales y librerías que pusieron a la venta sus títulos con un descuento. Fue el 23 de julio, tres meses después de la conmemoración internacional basada en la fecha en la que murieron Shakespeare y Cervantes, cuando se unieron para celebrar el Día del Libro, ya con los comercios abiertos tras el confinamiento.
En cuanto a las ciudades cercanas San Sebastián ha anunciado que no realizará los actos habituales y Bilbao sigue adelante con la celebración de la Feria del Libro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.