![500 vitorianos usan la 'app' para compartir viajes en coche al trabajo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/13/plataforma-coche-compartido-knsC-U220975275092jqG-1200x840@El%20Correo.jpg)
'Carpooling'
500 vitorianos usan la 'app' para compartir viajes en coche al trabajoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
'Carpooling'
500 vitorianos usan la 'app' para compartir viajes en coche al trabajoEl 'carpooling' está tomando fuerza en los últimos tiempos como una solución sostenible y eficiente, ya que permite compartir viajes en automóvil y reducir costos, tráfico y huella de carbono. En Vitoria funciona desde septiembre de 2023 una iniciativa piloto, impulsada desde el Centro ... de Estudios Ambientales (CEA) y el Ayuntamiento, para favorecer esta modalidad de transporte en los desplazamientos a centros de trabajo. Se trata de la 'app' Karos, una plataforma que ya usan medio millar de personas, con la que se han concertado más de 45.000 viajes. Estos desplazamientos tienen otra consecuencia: han evitado la emisión a la atmósfera de más de 91 toneladas de CO2. Dada la buena recepción que ha tenido, su uso se prorrogará un año, hasta agosto de 2025, tal y como ha anunciado este martes el Consistorio.
Este desarrollo de modos de transporte alternativo a la conducción de automóviles en solitario forma parte de la estrategia municipal de movilidad sostenible. «Manteniendo durante otro año más esta iniciativa se consolidará el uso de las plataformas digitales para favorecer y promover la práctica del uso compartido del coche para los desplazamientos entre domicilio y trabajo en el entorno de Vitoria-Gasteiz; integrando la modalidad de coche compartido dentro del ecosistema de movilidad y como complemento del transporte público», ha destacado Borja Rodríguez, presidente del CEA.
En este contexto, el Centro de Estudios Ambientales ha dado soporte en los últimos once meses a este programa piloto, que cuenta con financiación europea procedente de EIT Urban Mobility, para promover el uso compartido del coche en los desplazamientos entre los domicilios y los centros laborales. De este modo, se ha ayudado a crear una comunidad de viajes compartidos en coche «para reducir la huella de carbono de los desplazamientos diarios y centrada en las personas que trabajan en las zonas industriales del entorno de la ciudad como Júndiz o el Parque Tecnológico de Álava», desgrana el Consistorio.
Los ciudadanos o empresas que deseen sumarse a este programa pueden hacerlo descargándose la app móvil 'karos', que actúa como asistente de movilidad inteligente y ofrece itinerarios puerta a puerta personalizados y optimizados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.