Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El invierno se acerca a su fin –meteorológicamente acaba el 29 de febrero– y salvo una despedida inesperada apenas habrá dejado nieve en el territorio alavés. Ha nevado cuatro días. Y no es una expresión, es literal, según los registros de la Agencia Vasca ... de Meteorología, Euskalmet. En concreto cayeron algunos copos en una jornada en diciembre (día 2) y en tres en enero (17, 19 y 21). Febrero se mantiene a cero. Curiosamente, el mayor número de días de nieve se produjo en otoño, del 7 al 10 y del 14 al 16 de noviembre.
«No es habitual que nieve en noviembre. Incluso suele hacerlo poco en diciembre», precisa José Antonio Aranda, responsable meteorológico de Euskalmet. Por ejemplo, el año pasado no se registró ni una sola precipitación de nieve en esos dos meses. «Cuando más nevadas se producen normalmente es en enero y en febrero», añade. Ahí suelen darse los fenómenos más adversos. De hecho, en el invierno anterior hubo diez días de nevadas en enero y tres en febrero. En cuatro de ellos lo hizo con bastante intensidad y se decretó la alerta naranja en el territorio.
Este año, el Departamento vasco de Seguridad no ha tenido que activar ninguna alerta naranja, sólo once avisos amarillos. Las incidencias, pese a todo, han sido mínimas. Los copos apenas han blanqueado las cotas altas. «Todas las nevadas han sido poco importantes», resume Aranda. Y sólo se puede hablar de una excepcionalidad, no por su intensidad sino por el lugar que se produjo, en Rioja Alavesa. «Fue el 21 de enero, es cuando más bajó la cota. Lo hizo de forma muy local en el Sur». En Vitoria apenas se han visto unos copos. En noviembre, coincidiendo con la jornada electoral del día 10, y en enero el 21. Fue puramente testimonial.
«Lo de este año no es muy normal. Está siendo un invierno muy tranquilo», admite Aranda. A pesar de que en el anterior hubo veinte días de nieve, tres de ellos en otoño (en octubre) y cuatro en primavera (dos en marzo y dos en abril), «tampoco fue nada del otro mundo».
¿Significa esto que se esté produciendo un cambio meteorológico? «En absoluto se puede decir que Álava vaya a dejar de ser una zona de nieves», responde el responsable meteorológico de la Agencia. «Este año se ha comportado de esa forma», pero los pronósticos a futuro no dejan de ser hipótesis.
Lo que sí tiene explicación es el comportamiento tan inusual de este invierno en concreto, con con un mes de diciembre «normal en las precipitaciones y temperaturas muy cálidas», un enero «muy seco» y un febrero que «parece que será muy seco y muy cálido en el que se han producido temperaturas muy llamativas». Hasta el punto de que el día 3 se registraron 25,9 grados en Amurrio, 24,9º en Llodio y 21,3º, en Vitoria. Los 15 grados se han superado en otro buen número de jornadas.
La culpa la tiene la estabilidad que se está produciendo en el Ártico. En el vórtice polar (la zona de bajas presiones del polo) los vientos en altura son muy fuertes. El 'jet stream', las corrientes de oeste a este, van muy rectas, «no se producen meandros y se mantienen lejos de nosotros. El frío está bastante compactado en la zona del polo», dice Aranda.
Los más de 7.000 participantes en el desfile de Carnaval vitoriano y los que se echarán a la calle para admirar los disfraces o lucir los suyos no tendrán que preocuparse del tiempo. Si los pronósticos de Euskalmet no cambian, «habrá temperaturas muy agradables», avanza José Antonio Aranda. A pesar de que tanto en la madrugada del sábado como en la del domingo pueden producirse algunas heladas débiles, durante el día los termómetros subirán bastante hasta situarse en torno a los 16 grados. «Especialmente el domingo», añade el responsable meteorológico de la agencia. También respetará la lluvia. Como está sucediendo a lo largo de este mes de febrero será un fin de semana seco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.