Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ruta del Camino Ignaciano en Álava está a punto de culminar una nueva etapa porque el albergue que se está habilitando en Santa Cruz de Campezo, tiene previsto abrir sus puertas la próxima primavera. El edificio tiene 55 plazas de capacidad y se ha ... acondicionado en la antigua casa de los maestros. Ha supuesto una inversión muy importante, de 434.000 euros, que han servido para adecuar la accesibilidad del edificio y su envolvente térmica. La Diputación ha aportado 36.000 euros para completar su equipamiento a través del departamento de Turismo, que dirige la socialista Cristina González.
El edificio cuenta con 474 metros de superficie repartidos en sus tres plantas. Al nivel de la calle se localizan una zona de descanso, el comedor con 44 plazas y la cocina para los usuarios del albergue. En el primer piso se han habilitado seis habitaciones de cuatro plazas cada una que comparten dos espacios de aseo. Dos de ellas están adaptadas a personas con problemas de movilidad, lo mismo que los baños. En el último piso hay dos grandes dormitorios con capacidad para dieciocho personas cada uno y aseos. La renovación del equipamiento se ha hecho pensando en la posibilidad de organizar en él actividades de carácter deportivo o cultural comarcales y atender a grupos de escolares, familias y deportistas, aunque su vocación principal es «potenciar el turismo y la economía de Santa Cruz de Campezo y de la Montaña Alavesa», señaló ayer González.
Para contribuir a ese objetivo, la inversión foral ha servido para dotar de equipos informáticos al albergue y acondicionar el jardín exterior, de 309 metros, con un panel que recoge la historia del municipio y sus localidades. También incluye códigos QR a la información actualizada sobre eventos y servicios de la zona. Además hay detalles acerca del recorrido del Camino Ignaciano.
turismo
El albergue que está a punto de estrenarse estará abierto todo el año y el Ayuntamiento ha iniciado ya el proceso de búsqueda de una empresa que se encargue de su gestión durante los próximos cinco años. Está previsto, que además del alojamiento, se ofrezcan otros servicios, como el de guarda de bicicletas y actividades relacionadas con la naturaleza. Este servicio complementará la oferta turística actual, que está integrada por un hostal de ocho plazas y dos casas rurales.
De esta forma, Campezo entrará a formar parte de la red de albergues en torno al Camino Ignaciano junto a los alojamientos de Zalduondo y Asparrena. El albergue se localiza en una zona privilegiada que da acceso a la Vía Verde del Ferrocarril vasco Navarro, al parque natural de Izki, donde se puede disfrutar de la observación ornitológica y está muy cerca de zonas con alta densidad de población.
El edificio. Cuenta con tres plantas. Tendrá 55 plazas. Seis habitaciones de cuatro plazas y dos de 18 con aseos.
La inversión. 434.000 euros en la rehabilitación de la envolvente, la accesibilidad y el interior.
Los albergues. Con su puesta en marcha, esta primavera, se sumará a los de Zalduondo y Asparrena en el Camino Ignaciano alavés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.