Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Regresa la campaña Bonodenda, una de las más esperadas cada año por los consumidores alaveses. Así lo corroboran sus organizadores, que pondrán en circulación a partir de mañana y hasta el 6 de julio un total de 2.000 bonos descuento (200 más que el año pasado). Según la experiencia de ediciones anteriores, será complicado que los tickets duren hasta la fecha final de la campaña por lo que los que así lo deseen podrán adquirirlos cuanto antes en las sucursales de Caja Rural de Navarra y en las oficinas de Aenkomer, en el número 61 de la calle Cuchillería.
Como en años anteriores, el importe del bono será de 40 euros y con él se podrán hacer compras por valor de 50 euros, lo que supone un ahorro del 20%. Además, con el objetivo de hacer más atractiva la campaña, en aquellos establecimientos que tienen un ticket medio superior podrán acumularse hasta dos bonos para realizar una misma compra. Más de un centenar de comercios participan en esta quinta edición de la iniciativa organizada por Aenkomer en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación Foral de Álava.
El listado de tiendas, que seguirá creciendo, puede consultarse en la web www.aenkomer.com e incluye locales de alimentación, textil, calzado y complementos, ocio y cultura, deportes, joyería, hogar, floristería, farmacias y servicios, entre otros. Bonodenda llegará además, por segundo año, a la Cuadrilla de Gorbeialdea, duplicándose el número de bonos a utilizar en esta comarca respecto a la anterior edición. Allí, los tickets se podrán adquirir por 20 euros y permitirán una compra de 25 euros. Se ha decidido así para adaptar la campaña al comercio local, centrado principalmente en el sector de la alimentación.
La cifra récord de bonos que se ofrece este año a los consumidores es la consecuencia lógica del éxito que cosecha la campaña desde que se pusiera en marcha. Sus promotores confían en superar el buen resultado de 2018, cuando se movilizaron ventas por valor de más de 140.000.00 euros en el comercio urbano especializado. «Iniciativas como estas incentivan el consumo en el comercio local, permiten a los consumidores descubrir la oferta cercana y poner en valor el trato profesional y de calidad de nuestros comerciantes», ha subrayado este jueves la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa.
La campaña cambió el año pasado de fechas, alejándose del periodo navideño, y esta vez repite en la temporada de primavera-verano. «Queremos aprovechar el tirón del puente de San Prudencio para que las personas que se acerquen a nuestra ciudad vean que tenemos un comercio activo. También como una opción para los vitorianos que se queden aquí y decidan aprovechar para ir de compras», ha explicado la directora gerente de Aenkomer, Edurne Parro. En este sentido, la Oficina de Turismo de la capital alavesa pondrá en marcha una campaña de información para dar a conocer entre los visitantes esta opción ligada al comercio local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.