Existe la sensación en el territorio de que las compañías alavesas tienen unas capacidades reconocidas para desarrollar productos y servicios pero a veces les fallan las habilidades comerciales. Con el propósito de ayudarles a vender más, a llegar a nuevos clientes, a conquistarles de ... manera presencial pero también digital, la Cámara de Comercio lanza Álava Marketing Hub, «un lugar de encuentro para que las empresas tengan a su disposición todo tipo de servicios» desde el punto de vista de la comercialización.
Publicidad
El presidente de la Cámara, Gregorio Rojo, ha identificado cuatro áreas principales en las que trabajará Álava Marketing Hub: comercial, con la elaboración de planes de ventas y auditorías; digital, para desarrollar redes sociales, páginas web y canales online; internacional, mediante estrategias en el exterior; y formación, con cursos, programas o seminarios.
En la presentación de la iniciativa han participado también Gaika Prieto, director de la planta de Guardian en Llodio, y Carlos Lago, máximo responsable de El Corte Inglés en Vitoria. Ambos han incidido en que el cliente ha de estar siempre en el centro de la acción de las compañías, tanto industriales como de servicios. «Estamos ante una transformación sin precedentes y esto puede suponer una oportunida para las empresas, pero para ello hay que desarrollar nuevos productos y nuevas estrategias», ha asegurado Prieto.
El cliente es «cada vez más exigente», han coincidido, y ya no solo valora la calidad o el precio en el momento de la compra «sino que también da importancia a la flexibilidad en el servicio, la personalización de los productos, la velocidad de la entrega o la sostenibilidad en los procesos», ha añadido. Lago, por su parte, ha asegurado que «tiene que haber una evolución en los equipos de ventas de las empresas para encontrar nuevas habilidades» con las que responder a los clientes.
Publicidad
En este sentido, el director general de la Cámara de Comercio, Eduardo Mozo de Rosales, ha señalado que buena parte de las industrias alavesas centralizan «entre el 80% y el 90% de su producción» con «cuatro o cinco clientes y si uno de ellos falla» esa empresa tiene un problema. La Cámara de Comercio, con Álava Marketing Hub, quiere precisamente ampliar ese abanico, diversificar mercados a través de las nuevas tecnologías y potenciar las habilidades comerciales que a vecés no están del todo desarrolladas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.