

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tribunal de Bayreuth ha condenado a cadena perpetua a Boujemma L., asesino confeso de Sophia Lösche, la joven alemana cuyo cadáver apareció junto ... a la gasolinera de Egino hace quince meses. Tras casi dos meses de juicio, los magistrados han admitido las tesis de la Fiscalía y de la familia de la víctima, que contaba con 28 años.
«Queremos la cadena perpetua para él, es lo que hemos pedido», explicaba a EL CORREO Andy Lösche el lunes. La defensa, por su parte, abogaba por una pena menor, al considerar el crimen un homicidio involuntario. No ha prosperado la tesis de la acusación de un móvil sexual.
Porque el único acusado, un camionero marroquí de 42 años, solo ha admitido que acabó con la vida de Lösche, que transportó su cuerpo más de 1.400 kilómetros en la cabina de su vehículoy que lo abandonó en Álava. Justificó su acción porque «ella me acusó de robarle hachís». Sophia estaba haciendo autoestop para volver a su casa, cuando este hombre se ofreció a llevarla.
¿Qué va a suponer en la práctica esta condena para Boujemaa? La sentencia se conoce en Alemania como custodia de seguridad. Está reservada a los crímenes más graves y en España, lo más parecido sería la prisión permanente revisable. Eso sí, la versión germana es mucho más dura. El reo puedo llegar a pasarse el resto de su vida recluido. Un tribunal de seguimiento debe decidir cada cierto tiempo si puedo volver a las calles o no. Su estancia mínima entre rejas será de 15 años.
El caso ha hecho correr ríos de tinta en Alemania. La familia Lösche es muy conocida en la región de Baviera. El padre, Johannes, ocupó un alto cargo autonómico como miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), algo así como el PSOE. Mientras que Sophia pertenecía a las juventudes de esta formación política. Era una activista a favor de los inmigrantes e incluso colaboró en la isla griega de Lesbos. La extrema derecha usó el caso para hacer campaña en contra de la inmigración.
El 14 de junio de 2018, Sophia hacía autoestop desde Leipzig a Nuremberg. Luego cogería un tren de cercanías hasta Amberg, donde viven sus padres. Boujemaa la recogió. Horas después, supuestamente la mató, todavía en territorio alemán, por razones desconocidas. Cruzó la frontera con Francia, recorrió todo su territorio con el cuerpo escondido en su cabina. Varios días más tarde lo abandonó en Álava, muy cerca de la gasolinera de Egino. La Ertzaintza encontró el cuerpo el día 21.
Para entonces, la familia de Sophia había iniciado una intensa campaña en las redes sociales y hasta había dado con las imágenes del camión al que se subió la joven. El transportista a la fuga fue atrapado por la Guardia Civil en Jaén. Apenas le quedaban 350 kilómetros para alcanzar el ferry de Algeciras. Pretendía cruzar a su Marruecos natal, donde ponerse a salvo de la Justicia europea.
Andy Lösche cree que la mató en Francia, una hipótesis que no ha podido ser probada. Las forenses del Instituto Anatómico Forenses de Vitoria, quienes practicarno la autopsia al cadáver, estimaron que falleció a las pocas horas de subirse a ese camión. La Policía alemana considera que el asesinato tuvo lugar en su territorio, justo antes de cruzar la frontera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.