Un voluntario traslada a una anciana en una residencia. EFE
Covid-19

Veinte positivos en un brote de coronavirus detectado en una residencia de Vitoria

Los contagiados son trece residentes y cinco miembros del personal, que estaban vacunados. Además, han contraído el virus dos estudiantes en prácticas, incorporados recientemente, que habían dado negativo en una PCR previa

Lunes, 14 de junio 2021, 12:53

El coronavirus ha vuelto a colarse en una residencia de Vitoria. En concreto, en el centro Albertia Campus, situado en la calle Nieves Cano de la capital alavesa. De momento, veinte personas han resultado contagiadas por el virus. Tras un primer cribado, ... se ha confirmado que el brote ha afectado a trece residentes y cinco miembros del personal. Y también a dos estudiantes en prácticas, que se habían incorporado al geriátrico el 7 de junio para completar su formación sociosanitaria, según ha confirmado Josu Alda, director del centro gerontológico, a EL CORREO.

Publicidad

Tanto los usuarios como las empleadas de la plantilla que han resultado contagiadas tenían la pauta completa de vacunación. Al parecer, no ocurría lo mismo con los dos alumnos en prácticas, a quienes todavía no se les había inoculado la fórmula contra el Covid-19. A su llegada al centro residencial, sí se les habían realizado sendas pruebas diagnósticas, tal y como marca el protocolo. En ambos casos arrojaron un resultado negativo.

El primer síntoma que puso en alerta al personal de la residencia, que cuenta con plazas concertadas con la Diputación Foral de Álava, fue «el pico de fiebre» que sufrió en la madrugada del jueves uno de los ancianos. «A esta persona se le realizó una PCR en el centro. Posteriormente, el test se envío, junto con un cultivo de orina, al Hospital Universitario Araba (HUA). Su laboratorio confirmó el positivo el viernes», detalla Alda, director de Albertia; firma que cuenta en Vitoria con otros dos centros gerontológicos en Vicente Goicoechea y Manuel Iradier.

De inmediato, Salud Pública activó el protocolo y se puso en contacto con los responsables del geriátrico. El mismo viernes, 11 de junio, se realizó un cribado entre los 46 ancianos que allí viven, mientras el servicio de prevención hacía lo propio con el personal. Fruto de esas pruebas diagnósticas se confirmaron 19 contagios. El brote de coronavirus ha afectado principalmente a la planta superior de la residencia, donde viven entre «17 y 18 usuarios con un perfil psicogeriátrico», explica el director del centro residencial. En el 'screening', salieron también a la luz seis positivos entre el personal. El séptimo, correspondiente a uno de los estudiantes en prácticas, no se confirmó hasta este domingo, cuando se le sometió a una nueva PCR tras haber notado algún síntoma compatible con el SARS-CoV-2.

Publicidad

Las cinco trabajadoras, los dos estudiantes y doce de los usuarios del centro residencial permanecían este lunes asintomáticos. En cambio, uno de los residentes, el que sufrió la fiebre que hizo saltar la alarma; fue ingresado en la madrugada del viernes en el hospital; al haber desarrollado síntomas y tener patologías previas.

De forma paralela, este domingo se trasladó a cuatro de los ancianos contagiados a la planta covid de la residencia foral Zadorra, que aún funciona como el centro sociosanitario de referencia en Álava para el tratamiento de la enfermedad. En principio, todos se encuentran bien. Su traslado se ha realizado al objeto de «facilitar los aislamientos» de sus compañeros en la residencia, según se apunta desde la Diputación de Álava. «De este modo, disponemos de más espacio para cerrar las burbujas y establecer las cohortes para que el virus no se siga propagando», apostilla Josu Alda.

Publicidad

El resto de usuarios permanecen aislados en sus dormitorios, aunque el personal intenta realizar con ellos «paseos controlados» en la gran terraza solarium del equipamiento «para que puedan salir algunos momentos de sus habitaciones». Además, se han tenido que suspender las visitas y las salidas al exterior con los familiares. De igual modo, se ha aportado a Osakidetza la lista de las visitas que se han recibido en las últimas semanas para facilitar las labores de rastreo, determinar los contactos estrechos y así poder mantener bajo control los contagios e intentar descubrir el origen de este foco.

Segundo caso

Este brote es el segundo que se manifiesta en geriátricos de la capital alavesa en las dos últimas semanas. El primero se detectó en la residencia Sanitas, la primera que fue golpeada por el virus en marzo de 2020. En este caso, los contagios se detectaron cuando dos de los internos fueron derivados para su hospitalización por causas diferentes del covid. En las pruebas de diagnóstico del virus a las que fueron sometidos dieron positivo.

Publicidad

De manera inmediata, se aisló a trece internos en la residencia de San Martín y en el cribado se llegó a detectar cuatro contagiados más. También dio positivo un trabajador. Una de las personas infectadas en el brote murió, según informó la Diputación el 8 de junio. Salvo el caso del interno fallecido, que no había sido vacunado «por prescripción médica», todos los demás habían recibido la pauta completa de la vacuna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad