![Los bomberos sofocan un incendio en el Alto de Uleta](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/uleta-incendio-kG8B-U180519622745GwE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Los bomberos sofocan un incendio en el Alto de Uleta](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/uleta-incendio-kG8B-U180519622745GwE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. C.
Jueves, 27 de octubre 2022, 16:45
Un incendio, declarado hacia las 15.30 horas de este jueves, ha calcinado monte bajo y un ribazo en el Alto de Uleta, en las inmediaciones de Armentia y la Peña Vitoriana, en una zona donde ya se registró un fuego anteriormente.
Según fuentes forales, el incendio se inició en la calle Malizhaeza, vía que une el pueblo de Armentia y la rotonda de la ikastola Olabide.
Los bomberos de Álava han recordado en las redes sociales que en Álava «en la vertiente mediterránea» está vigente la «alerta amarilla» por peligro de incendios.
Forestal Armentia pic.twitter.com/Pk10SdB3se
Arabako Foru Suhiltzaileak (@BomberosAraba) October 27, 2022
El Gobierno vasco activó la pasada medianoche una serie de restricciones y prohibiciones orientadas a limitar al máximo determinados usos y actuaciones que puedan entrañar grave riesgo de incendio. Sobre todo, en suelo rural, rústico o no urbanizable de la zona costera (Bizkaia y Gipuzkoa) y vertiente cantábrica e interior (Álava).
El Ejecutivo autónomo adoptó esta decisión después de que el fuego haya tenido en jaque desde el domingo a las localidades de Balmaseda y Zalla y debido a los altos índices de riesgo de incendios forestales existentes como consecuencia de la conjunción de las altas temperaturas, la sequedad de la vegetación y las rachas de viento esperadas. Según explicó el responsable de Euskalmet, José Antonio Aranda, en los próximos días se prevé que el termómetro supere los 30 grados. Especialmente, entre el jueves y el sábado. A esto se suma que la humedad es muy baja (20-30%) y que soplará viento sur. La ausencia de precipitaciones ha propiciado, además, que la vegetación esté especialmente seca.
Todas las restricciones y prohibiciones se mantendrán activas mientras se mantenga la alerta naranja emitida por Euskalmet, se encuentre activado el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Incendios Forestales, y hasta nueva resolución del área de Seguridad que, previsiblemente, se emitirá el domingo en función de la evolución de la situación meteorológica.
Las restricciones serán de aplicación a partir de las 00:00 horas del jueves 27 de octubre en suelo rural, rústico o no urbanizable. Así, cualquier empleo del fuego, o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria en el entorno agroforestal susceptible de producir deflagración, chispas o descargas eléctricas quedará prohibido. Tampoco se podrá hacer uso de fuegos artificiales, petardos, u otros artículos pirotécnicos. Ni se permitirá la celebración de barbacoas. Todo ello será de aplicación incluso en suelo urbano y a menos de 300 metros de terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arbustiva, de matorral o cualquier tipo de cultivo.
Se suspenden todas las autorizaciones concedidas de quema de rastrojos, de pastos permanentes, de restos de poda y de restos silvícolas. Tampoco se podrá arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de materia susceptible de originar incendio.
La decisión adoptada este miércoles contempla que los incumplimientos de las restricciones puedan ser consideradas «graves o «muy graves» y ser sancionadas, entre otras penalizaciones, con multas de entre 1.501 y 30.001 euros.
Noticia Relacionada
María Rego
Noticia Relacionada
María Rego
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.