Efectivos forales buscan víctimas en garajes anegados. Bomberos de Álava

Los bomberos alaveses: «El agua está completamente turbia, la visibilidad es nula»

Bomberos de Álava y Vitoria se desplazan con vehículos y máquinas para participar en labores de achique y rescate. Once sanitarios se suman hoy

Martes, 5 de noviembre 2024, 00:04

Un escenario prácticamente postapocalíptico, de «destrucción total». Es la estampa que se están encontrando los bomberos de Álava y de Vitoria que se han desplazado hasta diferentes puntos de Valencia para trabajar en labores de rescate, achique de agua y limpieza de sótanos y garajes. ... Zonas impracticables en muchos casos, con «muchísima cantidad de agua», donde no se puede acceder hasta que baja el nivel. «El agua está totalmente turbia, con lo cual la visibilidad es nula, era necesario que descendiera el nivel para poder acceder a los vehículos y observar visualmente». Cuando se alcanza una medida de «metro y medio de agua», los efectivos ya tienen el camino más o menos despejado para acceder. Es el relato que trasladaba ayer Xabier Ortiz, subinspector de los efectivos forales, desde el término municipal de Benetússer, perteneciente a la provincia de Valencia.

Publicidad

Precisamente ese era «uno de los puntos donde los vecinos nos comentaban que vieron entrar a una persona el día de la inundación y no tenían más datos. Revisamos», agregaba el responsable. Su equipo forma parte del convoy vasco de profesionales de emergencias trasladado a localidades anegadas. «De momento no hemos encontrado ninguna víctima, no estamos encontrando personas desaparecidas», apuntaba, cuando aún quedaban por limpiar «unos cuantos garajes».

«De momento no hemos encontrado víctimas», señala el subinspector del cuerpo foral

Xabier Ortiz

El equipo de 12 efectivos forales trabaja en la zona desde el pasado día 3. «Al llegar nos encontramos un escenario de destrucción total, nunca habíamos intervenido en una emergencia de esta magnitud, día a día con el trabajo que se está realizando está mejorando la situación, pero queda mucho por hacer», advierte Ortiz en conversación con EL CORREO. La previsión es que otros integrantes del cuerpo de la Diputación alavesa les releven mañana miércoles y continúen con los trabajos. «Hasta el momento hemos rastreado y achicado un total de diez garajes y no hemos encontrado nuevas víctimas. En la jornada de hoy vamos a continuar trabajos de rastreo rescate y achique de zonas inundadas y ayudando a la población valenciana, que lo está pasando mal en estos momentos», transmite el profesional.

La caravana foral, que partió el pasado domingo desde los parques de Nanclares de la Oca y Espejo, la forman un camión con plataforma de carga y pluma, dos camionetas 'pickup', dos remolques bomba y una furgoneta 4x4 de carga. También se ha desplazado una lancha ligera sin motor, siete generadores, 18 motobombas, diez electrobombas, alargaderas, mangotes de aspiración y mangueras de impulsión. En Massanassa, por su lado, trabajan ya contrarreloj en las zonas devastadas los bomberos de Vitoria, que igualmente salieron desde la Academia de Arkaute rumbo a Valencia.

Publicidad

Efectivos y maquinaria

Motobombas, camiones, generadores, mangueras y bombas de achique forman parte del operativo

También bajo la coordinación de SOS Deiak y responsables locales, colaboran en «trabajos de limpieza y achique en diversos garajes del área de Massanassa». Ayer se sumó al operativo el jefe de Bomberos, que acudió a Valencia para llevar una bomba de achique más aunque la previsión es que hoy ya esté de vuelta en la capital, detalló el Ayuntamiento. Estos medios se suman a las seis electrobombas, dos bombas de explosión, un 4x4 y una furgoneta, además de diez efectivos y un cabo que el domingo llegaron a la zona cero.

A la caravana de profesionales del territorio que se están desplazando a Valencia para ayudar a las víctimas de la dana se suman hoy once sanitarios alaveses que se han organizado para ayudar en las labores de rescate y socorro de manera independiente. No acuden bajo la bandera de ninguna administración de sanidad. «Sentimos la obligación de ayudar y no podíamos esperar», explican, sin querer revelar sus identidades. «Lo importante es ayudarles, no queremos protagonismo», añaden.

Publicidad

En zonas con menos recursos

Los hospitales trabajan a destajo. Y ese será uno de sus objetivos, «atender a todas las personas que necesiten ayuda. Hemos hablado con compañeros de allí e iremos a las zonas en las que haya menos recursos», apuntan, mientras cargan unas furgonetas. Porque no solo asistirán médicamente, sino también con víveres. Desde que el miércoles amaneciesen con la trágica noticia, rápido se pusieron manos a la obra para articular su ayuda. Lo primero fue definir el grupo de trabajo y conseguir los vehículos para viajar. Finalmente cuentan con tres furgonetas que partirán a las 7.00 horas de hoy cargadas de productos de primera necesidad. «La gente se ha volcado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad