
Un total de 46 calles de Adurza, San Cristóbal, Santiago y Judimendi estrenaron el jueves los parquímetros que marcaban el inicio del estacionamiento regulado en los barrios ante las dudas y quejas de muchos de sus vecinos. Pues bien, apenas tres días después una decena de estas máquinas han sido boicoteadas y han quedado totalmente inutilizadas, por lo que al menos durante este lunes quedarán fuera de servicio. Los ataques han ocurrido en las calles Iturritxu, Paseo de la Zumaquera, Los Molinos, Pablo Xerica, Txalaparta, Miguel Mieg y Alberto Schommer entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo.
Publicidad
Los parquímetros han aparecido rociados con pintura roja, mensajes contrarios a la OTA y el círculo anarquista. Las pantallas táctiles y teclados también han sido embadurnados por lo que es imposible realizar cualquier operación. Asimismo, los vándalos han derramado la pintura sobre los paneles solares que se ubican en la parte alta de los terminales y que suministran energía para su funcionamiento.
La decena de parquímetros saboteados se encuentra en calles contiguas de Adurza y San Cristóbal. No todas las máquinas expendedoras de papeletas de aparcamiento de estos dos barrios han sido vandalizadas. Las de Heraclio Fournier, Comandante Izarduy o las más cercanas al campus, por ejemplo, presentaban buen estado. Yen Judizmedi es te periódico no encontró instalaciones dañadas.
La condena por este acto vandálico no se hizo de esperar. El alcalde en funciones, Gorka Urtaran, repudió a mediodía los hechos a través de un mensaje en redes sociales. «Un daño totalmente injustificable. Actuar así es ir contra el avance de la ciudad, contra el apoyo europeo a nuestra mejora urbana, contra una demanda vecinal, contra el esfuerzo de la ciudadanía por una Vitoria-Gasteiz moderna y con buenos servicios. Hau ez da bidea! Errespetua», denunció.
Desde el Departamento de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria han asegurado a EL CORREO que hasta hoy no se podrá realizar una valoración completa de los daños. También se analizarán las gestiones a realizar con el seguro y las reparaciones necesarias.
Publicidad
En total se instalaron treinta parquímetros en 46 calles y lo cierto es que desde el primer día algunos de ellos ocasionaron problemas. «Están dando algunos fallos desde que se han puesto en marcha, se está restableciendo el servicio continuamente para intentar arreglarlo», explicaban algunos vigilantes de la OTA a este periódico. En el caso de algunos usuarios se quejaban de que era imposible extraer el ticket.
El 1 de junio, jornada señalada para la puesta en marcha de la OTA, muchas calles arrojaban una imagen desértica, sin apenas coches aparcados. Una fotografía totalmente impensable antes de la imposición del aparcamiento regulado en estas zonas de la capital alavesa.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.