Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EH Bildu advierte posibles «cambios sustanciales» en el proyecto del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vitoria. La formación soberanista considera que se han producido «modificaciones de calado» entre el documento de aprobación inicial, que recibió el visto bueno en febrero del pasado año, ... y el escenario que se plantea para la aprobación definitiva tras la fase de alegaciones. A la espera de que el equipo de gobierno (PSE-PNV) emita el informe definitivo para afrontar la recta final de tramitación, el grupo abertzale planteará reiniciar la tramitación si esos cambios sustanciales se confirman.
Los principales puntos en los que EH Bildu observa una variación significativa se encuentran en la oferta de vivienda y de suelo industrial. La formación asegura que el nuevo plan apunta a una oferta «excesiva e injustificada». Por ejemplo, avisa de que se aumentaría el número de pisos que se construirían tras el soterramiento, donde se plantean cerca de 1.500 viviendas. Además, observa modificaciones «a la carta» en la recalificación de parcelas para la construcción de viviendas y de medidas que podrían «dar la puntilla al pequeño comercio», como la eliminación de una regulación que vincula el espacio comercial con la fachada.
Por otra parte, Bildu señala que existen cuestiones «espinosas y polémicas» que no se reflejan en el Plan General, pero que continúan en el Plan Territorial Parcial (PTP) de Álava Central, como el desarrollo de Elorriaga y la Ronda Sur. En este sentido, Fernández de Betoño teme que sea una «puerta trasera» para incluir en el futuro estos proyectos.
«Estamos ante una especie de enmienda a la totalidad. Quieren cambiar de forma profunda el contenido primando intereses particulares y dejando de lado el interés general», ha asegurado la portavoz de EH Bildu en Vitoria, Rocío Vitero. La formación soberanista se plantea pedir un informe jurídico a expertos en Urbanismo que dictamine si los cambios planteados son sustanciales para pedir después el reinicio de la tramitación.
El Plan General, el documento urbanístico de mayor rango, superó la aprobación inicial con el apoyo del equipo de gobierno (PSE-PNV) y Elkarrekin Podemos, mientras que el PP votó en contra y EH Bildu se abstuvo. El grupo soberanista considera que esa versión «se quedaba corta» en algunos aspectos, y que ahora se encuentra «más alejada» de los criterios que se marcaron al inicio de la tramitación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.