Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Respeto a la lista más votada. Ese es el mantra que repiten los políticos en los días posteriores a las elecciones y antes de que se constituyan los nuevos gobiernos, aunque -eso sí- siempre que a ellos les convenga. Este viernes, el candidato de EH ... Bildu a diputado general de Álava, Kike Fernández de Pinedo, reclamó al PNV que se abstenga de plantarles cara el día 15 en los ayuntamientos de Zigoitia y La Puebla de Arganzón, donde los candidatos abertzales fueron los que más sufragios recibieron. Pero, ¿qué puede ofrecer a cambio al partido presidido por José Antonio Suso? Su apoyo en Labastida y Laguardia, dos localidades donde ganó el PP y que podría perder con una alianza entre el Partido Nacionalista y la izquierda soberanista, donde -obviamente- la formación de Iñaki Oyarzábal reclama que se respete la candidatura que más sufragios recibió.
«Los resultados en Zigoitia y Aragantzun (traducción al euskera del municipio treviñés) han demostrado una pluralidad y somos primera fuerza. Nuestros representantes están hablando con todos los grupos y preparándose para el próximo sábado. Todavía queda una semana, pero nosotros entendemos que se debe de respetar nuestra candidatura», afirmó Fernández de Pinedo justo después de acreditarse como juntero.
El dirigente abertzale justificó que no quieren seguir el mismo patrón en los dos municipios de Rioja Alavesa porque «en campaña ya habíamos anunciado que no íbamos a permitir gobiernos de los grupos de derecha, vista la deriva de los últimos años». Por esa razón reclamó «candidaturas alternativas» al PP, aunque dejó cualquier responsabilidad al respecto en manos de los líderes locales de su formación que, de hecho, también se han reunido con los conservadores Daniel García -suscitando una enorme polémica- y César García de Olano.
A las puertas de las Juntas Generales, Fernández de Pinedo reiteró su satisfacción por los resultados cosechados el 26-M y eso que se quedaron a 13.669 votos de la primera fuerza política, por lo que se quedaron sin opciones de gobernar el territorio histórico. «Estamos contentos por haber conseguidos nuestros mejores resultados de la historia. Nos han votado 23.841 personas, hemos sumado un juntero más y somos la única alternativa al gobierno (PNV-PSE). En doce municipios de Álava somos la primera fuerza. Paso a paso y pueblo a pueblo estamos evolucionando», repitió el líder independentista como ya hizo en la noche de las elecciones.
Las primeras conversaciones entre el PNV y el PSE apuntan a que se quedarán con tres de los cinco puestos de la Mesa y los otros dos restantes se repartirán entre EH Bildu y el PP, algo que en público disgusta al dirigente de la izquierda abertzale. «Si se habla de una legislatura plural -en clara referencia a las palabras del diputado generla en funciones, Ramiro González-, lo normal es que todos los partidos cuenten con representación en ese órgano. Y por resultados, lo lógico es que nosotros ocupásemos una vicepresidencia», reclamó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.