Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PNV alcanzó el pasado 15 de junio su mayor cota de poder municipal en Álava. Los plenos invistieron como alcaldes a 31 representantes jeltzales, dos más que la anterior legislatura y recuperaron bastiones tan importantes como Llodio o Laguardia. Sin ... embargo, puede que ese contundente control no se traslade a las Cuadrillas -los órganos que prestan servicios mancomunados-, donde EH Bildu podría arrebatarle el control de Gorbeialdea y la Llanada. Instituciones que desde la perspectiva de la capital pueden considerarse menores, pero que desde la óptica rural se traduce en el control de destacados contratos como limpieza, basuras y -entre otros- saneamiento, además de la representación política de la comarca en una legislatura clave para proyectos como el Tren de Alta Velocidad (TAV) o la reforma de la ley electoral en el territorio.
Ayer se constituyó la Junta de Añana, donde el peneuvista Javier Uriarte -alcaldesa de Lantarón- cosechó una incontestable victoria. La lógica indica que Ayala, Rioja Alavesa y Montaña Alavesa recaigan en manos jeltzales y Gorbeialdea, claramente a favor de los abertzales. Sin embargo, la formación que dirige José Antonio Suso en Álava no lo tendrá tan sencillo el próximo miércoles en la Llanada. EH Bildu obtuvo allí la 'makila' en un ayuntamiento más que el Partido Nacionalista (cuatro contra tres), aunque estos últimos ostentan el poder en Salvatierra -el municipio más grande por número de habitantes- por lo que cuenta con mayor representación en la asamblea comarcal. Por esa razón, los independientes que gobiernan Alegría (DTI-AIA) tienen la llave que podría originar un empate entre ambas formaciones.
Unas 'tablas' que en el caso de las cuadrillas se rompen a favor del candidato con mayor edad, como marca la norma foral, así que jeltzales y abertzales buscan a los más veteranos dentro de sus listas para apuntarse un importante tanto a su favor. «No tenemos nada decidido. Esperaremos al fin de semana o incluso hasta el lunes. No tenemos nada claro», alega el alcalde de Alegría, el independiente Joseba Koldo Garitagoitia, quien reconoce que está recibiendo numerosas llamadas durante los últimos días para tratar de convencerle.
«Como somos un partido de ámbito local podemos analizar de qué manera sale favorecido el municipio. Uno de los grandes problemas que tenemos es la limpieza, pero lo es ahora que el PNV gobierna la Junta (Ana María Gorospe) y lo era cuando EH Bildu tenía el control hace dos legislaturas», subraya Garitagoitia.
No se trata de una lucha menor y representantes de ambos partidos reconocen el valor de esta victoria. «Las políticas que recaen en manos de las cuadrillas son, al fin y al cabo, aquellas que se ocupan de los asuntos que afectan de forma directa a los pueblos. No es política de salón de actos sino de cara a cara», explican fuentes peneuvistas consultadas por este periódico. «Vamos a jugar nuestras cartas para intentar hacernos con el cargo», añaden los independentistas, conscientes de la ocasión que se les abre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.