Edificios del barrio de Errekaleor, controlado por okupas desde septiembre de 2013. B. Castillo

EH Bildu pide un nuevo centro de salud para la zona sur de Vitoria y el barrio okupa de Errekaleor

Instará al gobierno municipal a buscar una parcela para ofrecerla a Osakidetza ante la «saturación» del actual ambulatorio de Olárizu

S. Echeazarra

Martes, 6 de febrero 2024, 14:02

EH Bildu reclamará en el pleno del Ayuntamiento de Vitoria la creación de un nuevo centro de salud en Olárizu, debido a la saturación del actual ambulatorio, que atiende a los barrios de la zona sur de Vitoria. La petición incluye «a los barrios de ... San Cristóbal, Adurza, Salvatierrabide-Batán, Goikolarra» pero también al de «Errekaleor». Un antiguo distrito que desde hace más de una década está habitado por okupas y que cuenta con 192 pisos municipales.

Publicidad

Desde EH Bildu matizan que «el departamento de Salud contempla que este centro de salud da servicio a los citados barrios, y Errekaleor está contemplado como barrio al que se da servicio actualmente y que entra dentro de la zona sur».

El distrito centra la polémica en el Ayuntamiento desde hace años. El Consistorio acudió hace años a los tribunales para tratar de recuperar los pisos ilegalmente ocupados, pero se vio abocado a abandonar la vía penal. En 2019 recibió un tirón de orejas por parte de la Audiencia Provincial de Álava. El máximo órgano judicial del territorio puso en entredicho el doble rasero del Consistorio, al denunciar penalmente a los okupas pero permitir su empadronamiento, sin informar de la ilegalidad de su acción y ofrecer casi todo el catálogo de recursos sociales. En 2022, saltó una nueva polémica porque un instituto de secundaria (Ekialdea) organizó varias excursiones con alumnos a este distrito okupa.

En el caso de la petición lanzada desde EH Bildu, la formación ha denunciado una vez más que el actual centro de salud de Olárizu «se encuentra saturado tanto en espacio físico como en medios humanos. No da más de sí, es necesario un nuevo centro que responda a las necesidades del vecindario», ha pedido la portavoz en el Consistorio, Rocío Vitero, en una comparecencia este martes. «Apostamos por una sanidad pública, de calidad, cercana y descentralizada, que cuente con centros de salud con instalaciones dignas y adecuadas a las necesidades del vecindario», ha defendido.

Publicidad

La coalición trasladará al pleno dos peticiones. «A Osakidetza le instamos a planificar el traslado y la construcción de un nuevo ambulatorio para dar servicio a la zona sur de Gasteiz y sustituir el actual. Y por otra parte, instaremos al gobierno municipal a buscar y a ofrecer a Osakidetza una parcela adecuada para albergar la construcción del nuevo centro». «Abogamos por un acuerdo con Osakidetza para que la cesión y construcción se hagan con la mayor rapidez, los vecinos no pueden seguir esperando», urge la formación. «Existen en la zona parcelas disponibles adecuadas».

«Más de 20.000» usuarios

En la actualidad, indican desde EH Bildu, el ambulatorio da servicio a más de 20.000 personas, una cantidad en aumento por el crecimiento del nuevo barrio de Goikolarra. Atiende a «un extenso ámbito geográfico» y que «a diferentes tipos de patología debido al variado ámbito poblacional en cada uno de los barrios». Concretamente, tiene «más de 5.600 personas mayores de 65 años» entre sus usuarios, y «unos 3.000-4.000 pacientes con dolencias crónicas y/o que presentan pluripatología». Además, sufre «carencias en materia de pediatría para cubrir las necesidades del barrio joven de Goikolarra». «Cada médico/pediatra atiende a unas 1.500 personas, lo que supone una carga de trabajo que ha denunciado el personal profesional», ha indicado el concejal del grupo Xabier Ruiz de Larramendi.

Publicidad

Desde el grupo añaden que el Auzogune de Hegoalde el 7 de marzo de 2022 acordó por unanimidad trasladar a Osakidetza la necesidad de hacer un diagnóstico sobre los servicios que se ofrecen en esta zona, con la posibilidad de ampliar el centro actual o construir un nuevo ambulatorio. El Pleno, en septiembre de 2022 y siguiendo al acuerdo del Auzogune, solicitó a Osakidetza que desde su Departamento de Planificación y Desarrollo se analizasen las necesidades asistenciales, actuales y futuras, (mediante un estudio diagnóstico) de la zona de salud Olárizu-sur, y determinar en su caso la ampliación o reubicación de las instalaciones actuales. «A fecha de hoy, dos años después del requerimiento vecinal, Osakidetza no ha dado ningún paso para mejorar la situación de la atención sanitaria en la zona sur, y no ha cumplido con la realización del estudio diagnóstico, tal y como ha admitido recientemente la consejera de Salud a preguntas de EH Bildu», ha censurado Ruiz de Larramendi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad