Bildarratz reitera que «siguen dando pasos» para rescindir el contrato con Serunion

Algunas familias alavesas denuncian que están teniendo problemas para acceder a las incidencias que se producen en los comedores escolares

J. Garay | S. L. de Pariza

Jueves, 16 de noviembre 2023, 10:04

El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha reiterado este miércoles que ha pedido a su equipo «dar los pasos necesarios para resolver el contrato» con la empresa Serunion tras las graves incidencias registradas en la ikastola Ikasbidea de Durana, en Álava, y en la ikastola Langile de Hernani, en Gipuzkoa. «El proceso burocrático lleva su tiempo. A veces quizás pedimos más información de la que se puede dar», subrayó el consejero durante el acto de presentación del 'Informe sobre la Ciencia en Euskadi 2023'.

Publicidad

Bildarratz destacó que en Euskadi «se sirven 85.000 comidas en colegios todos los días, 15 millones en todo el año. La empresa implicada –no citó su nombre en ningún momento de la comparecencia– lleva 17 centros de un total de 417 y se han detectado problemas en dos. Nos centramos primero en que no vuelva a pasar y después en tomar medidas».

Las asociaciones de familias, sin embargo, desmienten que solo se hayan detectado problemas en dos centros como dijo el consejero. El pasado 27 de octubre una treintena de Ampas de colegios públicos alaveses se concentraró en la Virgen Blanca para denunciar la mala calidad de los comedores escolares. Los centros coincidían en denunciar la escasa calidad de algunos platos, la poca cantidad o la falta de cuidado con los menús especiales. Desde Denon Eskola, la federación de Ampas de la red pública alavesa, han pedido a las familias que registren todas las incidencias para poder tener argumentos a la hora de trasladar su preoucupación al Gobierno vasco.

Sin embargo, según ha podido saber este periódico, algunos de los progenitores están teniendo problemas para tener acceso a las incidencias que se registran en el comedor de sus colegios. «Desde el Gobierno vasco les han dicho que esa información no es pública y que no pueden pasárnosla. Ahora solo sabemos lo que ocurre en el comedor por lo que nos dicen los niños», denuncia el padre de una escuela rural a la que sirve Serunion. Mientras, se sigue sin concretar cuál será el importe de la multa a esta compañía por la presencia de larvas en un plato de pasta en Durana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad