Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Son 66, en castellano, euskera e inglés. La red de bibliotecas municipales de Vitoria apuesta por dinamizar la lectura a través de muy diversas propuestas que se desarrollarán durante los meses de febrero a junio en los centros cívicos de la ciudad.
La concejala de ... Cultura, Estíbaliz Canto, explicó que la mitad de las propuestas están dirigidas a público joven y adulto y otras 33 son para familias y niños, al presentar la programación. Sus objetivos son «fomentar el aspecto lúdico y placentero de la lectura, implicar a padres, madres y tutores en el apoyo al estudio y en la adquisición de hábitos de lectura de sus hijos e hijas, crear hábitos de asistencia de jóvenes y adultos a las actividades programadas e impulsar la lectura en euskera».
El público joven y adulto podrá participar en encuentros con escritores y escritoras, charlas, talleres, música, monólogos y recitales, mientras que llas familias contarán con cuentacuentos, teatro, títeres, música y talleres. «Con este programa buscamos acercar a la ciudadanía los espacios y servicios con que cuenta la red de bibliotecas municipales, para que sea un elemento dinamizador e impulsor en la adquisición y afianzamiento de hábitos de lectura», agregó Canto.
Entre las propuestas destacadas, los 'Encuentros con escritores y escritoras', son un espacio abierto a la literatura vasca y en euskera dinamizado por el escritor Patxi Zubizarreta. Incluye las citas 'Anari, gitarratik lumara', el 15 de marzo, a las 19.00 horas en Aldabe, donde la cantante acudirá con su primera novela, 'Gari eta goroldiozko. Por su parte', Angel Erro planteará 'Poema liburu bat irakurtzeko jarraibideak', el 10 de mayo a las 19.00 horas en el centro cívico El Pilar.
El público podrá disfrutar también de diversas actuaciones y recitales. Jorge Loza expondrá al público su monólogo 'Confieso que he leído', sobre el denominado «síndrome del Quijote»: las luces y sombras de las personas que leen mucho, el 14 de marzo a las 19.00 horas en el centro cívico Lakua. Ciro Diro, por su parte, presentará su divertido monólogo 'Soy un fraude', en la biblioteca de Zabalgana, el 30 de marzo a las 19.00 horas.
Asimismo, Carles García realizará un monólogo teatral en la biblioteca de Iparralde bajo el título 'Un viaje peligroso', inspirado en la expedición del Endurance a la Antártida. Será el 16 de marzo a las 19.00 horas. En el ámbito de la poesía, Azalea Beltz (16 mayo, Hegoalde) y Loli G. García (22 marzo, El Pilar) llevarán sus vgfersos ante el público, mientras que la escritoria Elena López Aguirre destacará en una charla algunos de los personajes de Vitoria que aparecen en su extenso documental 'Bajando la colina' (17 mayo, El Pilar).
Además, habrá música con Jony Moreno, cantante de The Soulbreaker Company y Ben Pantera. Ofrecerá en Aldabe un concierto con temas tanto propios como de sus bandas, en versión acústica. el 26 de mayo a las 19.00 horas.
La juventud vitoriana contará con charlas específicas, como 'El rap, una herramienta para salir de la mierda', en la que el rapero Kloy MC explicará detalladamente cómo el hecho de escribir canciones le salvó la vida. En el centro cívico Hegoalde, el 24 de febrero a las 18.30 horas.
Los talleres y charlas tratarán diversos temas de interés social como los mitos alimentarios sobre el gluten o la lactosa; aprender a planificar bien una ruta de montaña o la importancia de la autoestima en la salud mental. También abordarán otros asuntos relacionados con el género, como son la alimentación en la menopausia, el análisis del patrimonio y la arqueología en clave de género, las Flores de Bissau (proyecto de visualización de la realidad de las mujeres de Guinea Bissau) o el mito del matriarcado vasco.
El programa completo incluye la octava edición del Concurso de Nanorelatos para Jóvenes y una amplia oferta de clubs de lectura en torno a distinta temática: 'Cómic y novela gráfica', 'Novela negra', 'Literatura latinoamericana', 'Leer, pensar y compartir', 'Irakurketa familian' (para familias y en euskera) y 'Lectura Fácil'.
Y como complemento, habrá dos catas de productos autóctonos: una de Txakolí, el 17 de mayo en Judimendi y otra de queso Idiazabal, el 18 de mayo en Ibaiondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.