Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Asociación Belenística de Álava abrirá este año sus puertas y mostrará sus asombrosas creaciones a la comunidad musulmana para no solo acercarla a la Navidad cristiana, sino también para compartir con ella los componentes artístico, tradicional y emotivo de los nacimientos. ... Su presidente, Alfonso Ruiz de Arcaute, ha presentado este miércoles en la iglesia del Carmen la XXXII Ruta de Belenes, una propuesta consolidada en Vitoria que este año busca nuevas complicidades.
El domingo 29, en la sede de la calle Pintorería, se producirá el encuentro entre belenistas y musulmanes residentes en la ciudad, una actividad que pretende ser «entrañable» y favorecedora de la «convivencia» entre personas de distintas creencias, ha dicho Ruiz de Arcaute. En el acto se leerá un texto del Evangelio concerniente a la Navidad y la sura de Maryam, versículo del Corán que describe la Anunciación. Pastas árabes, turrones, té y café endulzarán la cita entre católicos y musulmanes vitorianos.
Como de costumbre desde hace ya 32 años, la asociación dará también el pregón que anuncia el período festivo. En este caso ha elegido a Enrike Ruiz de Gordoa, extécnico de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria y promotor cultural, para su lectura. Será el viernes 13 de diciembre a las 20.30 horas en El Carmen, con acompañamiento musical de la Escolanía Samaniego. Se trata, en realidad, del pistoletazo de salida a la Navidad en Vitoria. Aunque ya mismo, desde el viernes, estará abierta al público la muestra de nacimientos en el claustro de la iglesia vitoriana, verdadero punto de interés junto al Belén Monumental de La Florida y la exhibición de creaciones en la iglesia de San Francisco de Asís, en el barrio de Zaramaga. El año pasado fueron en torno a 35.000 personas las que visitaron la primera de las localizaciones, según desveló Ruiz de Arcaute. Desde hace meses, decenas de belenistas trabajan con mimo y al detalle para dar forma a verdaderas obras de arte en miniatura, nacidas de la imaginación y las manos de personas de todas las edades, incluso de algunas de hasta 80 años.
Vitoria será sede este año del Encuentro de Belenistas de la Zona Norte de España. Unos 140 visitantes se reunirá el sábado 14 para avanzar en su afición, muy arraigada en la capital alavesa, reconocida no solo por el Belén de La Florida sino también por el Napolitano del Museo de Bellas Artes de Álava. La asociación organizará por segundo año la Noche del Belén, el sábado 28 de este mes, con una visita guiada al del parque de La Florida a las 20.00 horas, donde se repartirá gratuitamente chocolate caliente amenizado por cantos corales. El Museo de los Faroles también se abrirá al público esa jornada para mostrar su nacimiento, así como el convento de Las Dominicas, con una misa a las once y una vigilia nocturna, como igualmente el local de los belenistas, quienes ofrecerán vino caliente entre las ocho y las doce de la noche.
La concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, ha puesto en valor la «rica» tradicional belenística de la ciudad y ese «tesoro único» que es el nacimiento de La Florida. Ha animado «a las familias» a mantener la costumbre en sus casas y a participar en los actos organizados para estas fechas, hasta el 6 de enero de 2020. Axier Urresti, director general de la Fundación Vital, ha destacado que la ruta de los belenes «es un recorrido turístico arraigado en Vitoria» y ha anunciado que este año como novedad habrá uno en la sede de la entidad, la asa del Cordón, en la Cuchillería. También él ha invitado a las familias a compartir la propuesta belenística.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.