Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todos los conciertos de la Banda Municipal de Vitoria tienen un nombre que parece seguir el hilo de los noticiarios. En este caso, coincidiendo con los primeros pasos hacia la normalidad la formación lleva a escena 'Rumbo al optimismo'. El Principal acoge este ... miércoles, a las 19.00 horas, el séptimo recital de una temporada llamada 'La emoción del reencuentro', otro lema acerca del regreso a las tablas y el contacto con el público.
«Esta temporada se gestó en el confinamiento y nadie sabía si podíamos poder funcionar. En este caso, el título lo elegimos porque sabíamos que íbamos a necesitar un extra de emoción y alegría. No es un concierto optimista en sí, sino que todas las obras nos llevan a ese camino», cuenta el director Luis Orduña acerca del repertorio elegido que cuenta con tres colaboradores: los instrumentistas Annelien van Wauwe y Raúl Verdú, y Joselu Ruiz de Gordoa, conocido cantante de la banda Joselu Anaiak, quien ha compuesto 'Txori Gorria'.
Precisamente esa faceta compositiva del alavés ha ganado peso en los últimos meses, «en tiempo de reclusión». «La composición, junto a la familia, es a lo que más he dedicado tiempo», comenta Ruiz de Gordoa, cuyo calendario de verbenas se ha visto reducido drásticamente. Antes había colaborado en programas festivos y en la gala Celedones de Oro con la formación municipal. Subraya que estrenar una composición siempre es especial. «En el estreno no se sabe nunca qué va a pasar. Siempre hay que pulir detalles, pero la sensación es buena», resalta tras los primeros ensayos. «Es muy gratificante trabajar con profesionales que se interesan por un proyecto».
Esa pieza, 'Txori Gorria', contará además con Raúl Verdú como clarinetista solista, quiensubraya la importancia de mantener un calendario de actuaciones. «Significa mucho para los músicos de mi generación en un momento en el que cuesta tanto dar conciertos». La otra invitada para el concierto es la clarinetista belga Annelien van Wauwe, cofundadora del grupo de cámara Carrusel que ha ganado numerosos concursos internacionales. «Es una historia sobre el drama y la pérdida, pero también refleja momentos de esperanza», señaló la intérprete en un vídeo grabado para la presentación del programa, ya que Van Wauwe viaja el miércoles a Vitoria. Y es que la pieza se inspira en la vida de un niño que pierde a sus padres en la guerra de los Balcanes. Una primera parte incide en la congoja y la desesperación y hacia el final hay un «contraste de emociones brutal» con paisajes más luminosos.
De esta manera, las notas del repertorio apelan «a los extremos de los sentimientos». «No es sencillo de escuchar ni toda la música es agradable. Pero no dejará indiferente a nadie», avanza Orduña acerca de una de las audiciones con un repertorio más complejo de la temporada en la que también se escuchará 'Godzilla eats las Vegas', una partitura de Eric Whitacre, uno de los músicos estadounidenses más reconocidos en el repertorio para banda. «Es una locura absoluta. Muy divertida, muy particular y con muchos detalles. Hay poco repertorio para banda que se escape de los cánones tradicionales de esa manera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.