Barrios de Vitoria
Así actúa la banda que atemoriza a adolescentes en Vitoria: «Venid a este callejón que os vamos a partir los dientes»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Barrios de Vitoria
Así actúa la banda que atemoriza a adolescentes en Vitoria: «Venid a este callejón que os vamos a partir los dientes»«Te vienen así y te acojonas». Las víctimas de la banda que ha desatado el pánico entre las familias de Santa Lucía y Salburua relatan los ataques que sufrieron. Es el caso de Oihan (nombre ficticio), de 13 años, quien recuerda a la perfección ... lo ocurrido aquella tarde del 20 de enero en el nuevo centro comercial de Salburua. «Estábamos toda la cuadrilla (12 chavales) sentados y de pronto aparecieron ellos. Nos pillaron a unos por banda y nos dijeron: 'Venid a este callejón que os vamos a partir los dientes y robar todo lo que lleváis encima'».
Noticia relacionada
Jon Ander Goitia
Solo la rápida reacción les libró de ser desvalijados. «Corrimos al interior del supermercado y pedimos ayuda a una cajera. Llamaron a la Policía Local y una patrulla llegó a la zona. Al verles, los chavales se fueron corriendo». Oihan telefoneó a su madre, quien no se encontraba en Vitoria. «Te puedes imaginar la angustia e impotencia que te entra». Desde entonces, esta cuadrilla ha cambiado el lugar de quedada y cuando salen siempre lo hacen «junto a algún negocio por si hay que pedir ayuda».
Los casos como este se acumulan desde agosto. «Solo en nuestro vecindario hay más episodios. Por ejemplo, a Gaizka le pegaron y le revisaron lo que llevaba encima», cuenta el joven. En el equipo de fútbol del Irubat, un jugador que milita en la categoría de Infantil fue asaltado de camino al entrenamiento. Otro chaval regresó a casa en chancletas, le habían robado las zapatillas. En ese botín también están «los móviles y el dinero», censuran las familias.
Oihan, de 13 años
Las familias
El domingo, tal y como avanzó ayer este periódico, la asociación de vecinos de Santa Lucía (Erreka-Txiki), las AMPAs de los colegios Ángel Ganivet y Escolapios, el club de fútbol Irubat y la Fundación Itaka Escolpaios presentaron una denuncia en la Ertzaintza para exigir «mayor vigilancia en la zona» y que a los agresores «se les apliquen las medidas legales por sus actos». En esa línea, hoy darán un paso más al entregar una instancia en el Ayuntamiento en la que «solicitamos que se tomen las medidas pertinentes para reforzar la seguridad de los ciudadanos». Asimismo, la asociación vecinal pedirá una reunión al equipo de Gobierno para abordar esta problemática.
«Más policía de barrio»
El Ayuntamiento por el momento no ha avanzado si va a tomar medidas al respecto. El barrio, por su parte, urge una actuación «urgente». «Hoy le pasa a tu hijo y mañana le puede pasar al mío», señalan desde el AMPA del colegio Ángel Ganivet. «Lo que se pide no son más patrullas, sino más policía de barrio; agentes que recorran a pie las calles y que puedan detectar estos casos». Porque la situación, como describen las familias de Escolapios, ha llevado a los chavales a «no querer salir de casa por miedo a que les asalten».
Los puntos calientes son el nuevo centro comercial de Salburua, los alrededores del colegio San José Calasanz-Escolapios, el campo de fútbol en la calle Los Astrónomos y la zona del parque del Este en Salburua o las paradas de autobuses. Los mensajes de alerta entre las familias se cruzan de manera constante. Incluso en los grupos de WhatsApp de padres del Irubat. «Es un tema que está al orden del día, entre todos hay que buscarle una solución. Cuando las AMPAs se reúnen y envían un escrito se lo hacemos llegar, sobre todo a las familias con chavales en categoría escolar para que estén alerta y tengan cuidado», apunta Higinio Barrantes, presidente del club.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.