Fotografía de archivo de una actuación.

Agenda Álava

La Banda Municipal de Vitoria muda su temporada de conciertos al Palacio Europa

La reforma del Principal traslada el programa que aumenta a diez conciertos. Se celebrarán desde este septiembre a junio del año que viene

Ramón Albertus

Lunes, 22 de julio 2024, 12:53

La Banda Municipal de Música de Vitoria se traslada al Palacio Europa en la próxima temporada. Ese cambio de localización obedece a la reforma del Principal, que ha obligado a replantear todos los programas que se celebraban en el teatro de la calle San Prudencio. ... Esa intervención se iniciará en septiembre y durará dos años y medio, un tiempo en el que la formación tendrá como sede principal para sus conciertos el auditorio María de Maeztu.

Publicidad

Como contaron Luis Orduña y Iker Olazabal, director y adjunto de la banda, esta 'mudanza' es «compleja», en parte por la disposición de la sala del palacio de congresos. «Se va a montar un escenario más grande para cada concierto, pero es un espacio agradable, que suena bien y en el que el público se va a encontrar cómodo», explicó Orduña. En septiembre de 2022 la formación ya actuó allí con motivo de la gala del 30 aniversario de la asociación Afaraba.

Otra de las novedades del programa llamado 'HAZLO!' es que pasa de siete a diez conciertos. Se llevarán a cabo de septiembre de 2024 a junio de 2025. Cada cita, explican sus responsables, es una «invitación» a participar de los «sentimientos» que suscita un recital. La visibilización de músicas sigue siendo una de las líneas maestras de un ciclo. Contará con la directora Isabel Rubio, la violinista Pilar Rubio, la Marta Romero y la compositora María José Belenguer, entre otras. Además, la formación mantiene su compromiso a la hora de «fomentar la creación musical» con encargos y proyectos de apoyo a la producción. En esta ocasión, el compositor malagueño Ernesto Aurignac será el director residente. Por su parte, cuentan con el compositor Aníbal Caño, un joven mirandés que reside en Berlín, para el programa de investigación 'VG Music Lab'.

Con la presencia de Aurignac

Entre los colaboradores destacados se encuentran a su vez el txistulari Garikoitz Mendizabal en 'Respira!' (26 de marzo), Manel Valdivieso, en 'Cambia!' (20 de noviembre), el Centro Superior de Música del País Vasco Musikene, en 'Actúa!' (16 de abril) o el quinteto Spanish Brass, una formación que celebra 35 años de carrera que regresa a la capital alavesa con 'Viaja!' (30 de octubre).

Publicidad

El inicio de la temporada será el próximo 25 de septiembre con 'Abre tus sentidos!', título bajo el que se presenta un repertorio con obra de Bert Appermont, Libby Larsen y Ernesto Aurignac. «Tienen una conexión y es que esta música requiere que abras tus sentidos, tus oídos, tu cabeza y tu corazón», recoge el programa de mano acerca de una propuesta diversa en la que cabe la música medieval y el jazz. La venta de abonos se abre este martes 23 de julio con un precio de 40 euros tanto online como por vía telefónica (945 16 10 45) y presencial, en las taquillas del Teatro Principal. Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación, confía en que la formación muestre su «mejor versión» en este cambio temporal. Como ya anunció el departamento, en el auditorio María de Maeztu (720 butacas) del Europa se llevarán a cabo también las galas de Magialdia, FesTVal y Celedones de Oro. Por su parte, las actuaciones de Euskadiko Orkestra y Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO) se trasladan al Conservatorio Jesus Guridi (620 butacas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad