Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los pantalones anchos frente al uniforme de gala. La improvisación frente a la partitura. Y la calle como escenario en el que arrancan a rimar sus primeros versos los raperos frente a la audiencia del teatro de músicos con formación clásica. A pesar de que ... no parece haber un punto de fuga entre la música urbana y el repertorio sinfónico, la Banda Municipal se atreve este miércoles en el Principal con un concierto que contará con Kloy Mc, apodo de César Pastor, como artista invitado.
«Aunque sean dos dialectos diferentes, es el mismo lenguaje», afina el artista vitoriano que empezó a darse a conocer hace más de una década en batallas de gallos, esas populares competiciones en las que gana quien demuestra mayor ingenio en sus versos. En esta ocasión participa como solista en el concierto 'Horizonte XXII', un programa que apuesta por acercarse a nuevos públicos con un repertorio contemporáneo.
Estas mezclas entre géneros siguen sin ser habituales, aunque en el último lustro ha habido diferentes casos sonados que tienen que ver con el aumento de los ritmos más callejeros entre un público generalista. En 2017, la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh dirigida por Steve Hackman mezcló en un concierto canciones del rapero Drake con sinfonías de Chaikovski. Esas fronteras estilísticas son cada vez más difusas con ejemplos que se han trasladado a España. El afamado violinista Ara Malikian colaboró en su disco con el artista Kase O, una de las voces más aclamadas del panorama nacional. También la asturiana Orquesta de Cámara de Siero ha llevado a cabo diferentes actuaciones con formaciones de rap.
Para César Pastor, cuadrar sus versos junto a la formación ha sido una tarea fácil. «He rapeado encima de jazz, de blues e incluso encima de bulerías, que es algo más complicado», comenta. «Me siento cómodo». Su letra es una revisión del discurso del expresidente de Uruguay, José Mujica, en la Asamblea General de la ONU, donde manifestaba su angustia por el porvenir y reivindicaba un compromiso cívico («Sería imperioso lograr consensos planetarios para ayudar a los más oprimidos, castigar el despilfarro», decía un fragmento del discurso).
«Comparto lo que dice el texto, si no estuviera de acuerdo no lo haría. Se adapta bastante a los tiempos y es un mensaje potente, con un desenlace positivo que conduce a la reflexión», asegura Pastor, que fue contactado por la banda que dirige Luis Orduña ya que en la canción original, 'Sinfonía 6 Grafítica', una anotación del compositor Andrés Valero Castells pide la intervención de un rapero. Tras valorar a los creadores de la escena local Orduña le propuso a Kloy reinterpretar ese discurso respaldado por la música de la formación. «Es un experto en salirse de su zona de confort al igual que la banda», remarcó Orduña acerca de esta colaboración que cuenta con Marcel Ortega como batuta. 'Sinfonía 6' es una de las tres piezas del concierto que tendrá una hora de duración. El primer movimiento de ese tema se basa en los grafitis de Banksy en una apuesta por conjugar lo clásico y nuevos lenguajes artísticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.