Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ástor Piazzolla llegó a decir que se consideraba un enemigo del tango. No deja de ser curioso que una de las mayores referencias del género hablara así. En realidad, el músico argentino se enfrentaba con estas declaraciones a los críticos que le acusaban de pervertirlo, ... de no respetar las normas tradicionales. Ya saben, la genialidad a veces está reñida con los gustos de la época. El tiempo pone las cosas en su lugar.
«No se conformaba con los cabarets, los cafés y toda su vida fue una batalla por sacar el tango del burdel», cuenta el bandeonista Fernando Salinas, artista invitado de la banda municipal de música para el concierto dedicado al compositor argentino Piazzolla que tendrá lugar mañana en el Principal (20.00 horas, 3 euros). En esta primera cita de la temporada, la agrupación vitoriana vuelve a apostar por el diálogo con otras artes. «Es un concierto-espectáculo», subrayó el director Iker Olazabal en la presentación del programa.
Si el año pasado inauguró la temporada 'Fuego', en el que la banda se acompañó de la bailaora vitoriana La Pulga, en esta ocasión 'Piazzolla Tango' sirve también para narrar la historia del músico con una puesta en escena donde, además de sus composiciones, se cuelan otras disciplinas: la poesía de Borges y Benedetti recitada por Ángela Irañeta, los bailes en pareja de Marina Alcalde y Diego Quispe -profesionales que han quedado recientemente como octavos en el mundial de tango- y el intérprete Xabier Flamarique en la piel de Piazzolla.
A través de él se cuentan «las vivencias de juventud, adolescencia, madurez y vejez» de un personaje cuya vida es «cinematográfica». De hecho, la trayectoria del genio argentino ha servido a diversos documentales, entre ellos 'Piazzolla: Los años del tiburón', estrenado el año pasado. Además, hay un episodio de su juventud que se recuerda como el gran encuentro de los dos grandes genios del tango. La familia Piazzolla emigró de Mar de Plata a Nueva York cuando el músico era todavía un crío. Casualmente allí fue donde se rodó la película 'El día que me quieras', protagonizada por el cantante Carlos Gardel. El pequeño Piazzolla, que residía en un barrio de emigrantes argentinos, fue contratado para hacer un cameo junto a la gran estrella. Tras el rodaje, Gardel -ya era un referente de la música argentina- los invitó a comer y Piazzola, de 14 años, se atrevió a acompañarle en una pequeña actuación improvisada tocando el bandoleón.
Tocó con tal virtuosismo el instrumento que Gardel lo invitó a tocar en su grupo. «Afortunadamente lo rechazó y su padre no lo dejó. Digo afortunadamente porque al mes Gardel y toda su orquesta fallecieron en un accidente de avión», narra Iker Olazabal acerca de ese encuentro que forma parte de esas «pequeñas anécdotas» que enriquecen el montaje musical.
Toda la carrera del argentino, fallecido en 1992, estuvo marcada por el afán de llevar el tango «al gran público», explica Salinas, ideólogo de este 'Piazzolla Tango' y componente de la Orquesta Social de Tango, una formación que tiene en su agenda fechas reservadas por países como Alemania o Japón.
El programa del Principal lo componen canciones clásicas de Piazolla como 'Adiós Nonino' u 'Oblivion'. Además de los cuatro movimientos de su obra maestra 'Historia del tango', así como 'Fuga y Misterio', 'Alevare' y 'La Cumparsita'. Con esta cita, la Banda Municipal estrena la temporada que continuará con el concierto de abono 'Recuerdos' el próximo 20 de noviembre en el Principal.
Programa. 'La cumparsita', los cuatro movimientos de 'Historia del tango', 'Adiós Nonino', 'Oblivion', 'Fuga y Misterio' y 'Alevare'.
La Banda Municipal. Iker Olazabal (director), Fernando Salinas (bandoneón), Marina Alcalde y Diego Quispe (bailarines) y Xabier Flamarique y Ángela Irañeta (recital y actuación).
En el Principal. Mañana, a las 20.00 horas. Entradas a 3 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.