La Banda Municipal de Vitoria graba por primera vez 'Ánimo pues', el himno originario del Deportivo Alavés

El tema, compuesto por Luis Aramburu en 1928, está integrado en la obra musical 'Que la victoria nos sonríe'

Viernes, 4 de febrero 2022, 14:54

Los hinchas del Glorioso entonan de memoria el 'Bravo equipo albiazul' el tradicional himno firmado por Alfredo Donnay en 1956 que ha puesto la banda sonora a las alegrías y penas del alavesismo. Muchos otros ya se saben también el 'Alta la frente' (Gora burua), ... el tema con el que el club vitoriano festejó en 2021 su centenario de la mano de Mikel Izal. Ahora, los aficionados tendrán la oportunidad de añadir un nuevo tema a su 'playlist' del club del paseo de Cervantes. La Banda Municipal de Vitoria ha grabado 'Ánimo pues', el considerado himno original del Deportivo Alavés.

Publicidad

La formación musical ha desarrollado un proceso de investigación en torno a este tema, que fue compuesto por Luis Aramburu en 1928, e integrado en la obra musical 'Que la victoria nos sonríe'. Estos hallazgos han servido para alumbrar un documental, de unos quince minutos, en el que la Banda Municipal de Música interpreta esos tres himnos del Glorioso. En la grabación, producida por el club vitoriano, Luis Orduña, director de la formación protagoniza diversos apuntes sobre los diferentes temas.

Respecto al primero, destaca que «lo que hace el maestro Luis Aramburu es algo bastante habitual en ese tiempo, que es jugar con una serie de melodías vascas, la mayoría reconocibles. Estamos en la atmósfera de comienzos del siglo XX». En lo relativo al himno tradicional, Orduña explica cómo «el Deportivo Alavés buscaba con esa partitura una orquestación más actual, más moderna. La rítmica que escribe el maestro Donnay es más sencilla, más cuadrada», apostilla. Esta canción ha pervivido durante décadas y, en la actualidad, convive con la propuesta creada por Mikel Izal.

El músico y arreglista Iñaki Urbizu, por su parte, relata cómo el club les propuso adaptar el himno del centenario -compuesto el año pasado por el artista vitoriano con motivo de los cien años de vida del Glorioso- para banda y coros». No dudaron a la hora de recoger el guante. A este ilusionante proyecto se sumaron el Coro Samaniego Abesbatza, el Coro de Voces Blancas del Conservatorio Jesús Guridi, Mulixka Dantza Taldea y Sonora Estudios.

Los músicos de la banda recorrieron espacios emblemáticos de la capital alavesa interpretando los tres himnos. Entre los escenarios del vídeo, se puede ver la plaza de la Virgen Blanca, el Casco Histórico, el Conservatorio Jesús Guridi y el estadio de Mendizorroza. «Es importante dejar legados, transmitirlos a las nuevas generaciones. Este proyecto va a contribuir a ello», desliza Luis Orduña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad