Borrar
La banda Municipal tocará el concierto 'La historia en partituras' en el Jardín Secreto del Agua Jesús Andrade
La Banda Municipal interpretará una partitura de finales del XIX recién descubierta en Vitoria

La Banda Municipal interpretará una partitura de finales del XIX recién descubierta en Vitoria

La obra titulada 'Vitoria' de Alfonso Martínez Rico sonará el próximo 14 de junio en el Jardín Secreto del Agua

Lunes, 10 de junio 2024, 13:14

«La banda es el presente y también el futuro, pero no seríamos nada sin esos predecesores», ha señalado Luis Orduña, director de la Banda Municipal de Música en la presentación del próximo concierto del grupo musical el 14 de junio. Pero, esta vez, contará con un añadido especial. Entre las piezas que interpretará la formación hay una partitura «muy especial» del compositor Alfonso Martínez Rico, que se encontró «por casualidad» hace dos años y que cuenta con un gran valor histórico. De hecho, se ha convertido en una de las más antiguas del archivo de la Banda Municipal de Música.

Esta partitura que estaba «dentro de un sobre en el almacén de Musiketxea» le da un valor añadido al repertorio que tiene la banda municipal para el próximo viernes. «Creo que es fundamental para toda la vida no olvidar nunca nuestra historia, pero desde luego en la música es imprescindible conservar esas piezas que han marcado los pasos y de vez en cuando programarlas», ha apuntado el director de la banda. Y bajo esa premisa se presenta el concierto. «'La Historia en Partituras', es un acto en la que sonará música de Vitoria, pero también de Europa; algunos de grandes autores y otros menos conocidos, pero que produjeron la banda sonora de ese final del siglo XIX y comienzo del siglo XX, en el que se enmarca esta obra tan especial».

Descubrimiento de Musiketxea

Entre esos grandes autores, surgen hallazgos de pequeñas joyas «que probablemente solo han sonado en Vitoria como la partitura titulada 'Vitoria' de Alfonso Martínez Rico», explicó Ricardo Brea, músico y archivero de la Band y descubridor de la partitura. «Lo encontramos entre el material que estaba para clasificar en un sobre. La partitura está fechada el 19 de junio de 1897 y firmada por el músico», ha especificado. Partiendo de ese descubrimiento tanto Brea como José Mari Bastida 'Txapi', músico que también ha participado en la investigación, buscaron el vínculo que tenía el autor con la capital alavesa. «En 1897, cuando compuso el pasodoble, formó parte de aquella primera banda municipal como solista, de ahí creemos que le puso el nombre de la ciudad a la partitura», ha explicado 'Txapi'.

Entre esta labor de investigación, ambos implicados se pusieron en contacto con el Ayuntamiento de Balmaseda, porque al tirar de hemeroteca, de archivos musicales e históricos, «nos salió el nombre de Alfonso Martínez Rico datado en marzo de 1909 en el diario semanal El Cadagua, que es de la localidad de vizcaína de Balmaseda», ha detallado Brea y añadió: «Nos ponen en contacto con la bisnieta que siempre se había interesado por su bisabuelo, pero que no tenía constancia de su trayectoria ni profesional, ni militar, ni musical». Gracias a este hallazgo, su familiar acudirá el viernes, tal y como señalaron los responsables, para escuchar la obra. El concierto será en el Jardín Secreto del Agua para interpretar las canciones al aire libre, tal y como se hacían en la época en la que están datadas las partituras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Banda Municipal interpretará una partitura de finales del XIX recién descubierta en Vitoria