Borrar
Un vecino de Peñacerrada hace su compra en el único ultramarinos del pueblo. jesús andrade
Bancos y transportes, los grandes deficits de servicios en los pueblos alaveses

Bancos y transportes, los grandes deficits de servicios en los pueblos alaveses

La despoblación merma la cantidad de servicios en el medio rural y los pocos negocios que hay no encuentran relevo

Jesús nicolás

Lunes, 4 de octubre 2021, 01:29

Estudiantes que tienen que estar cada día horas en un autobús para llegar a la universidad, personas mayores y dependientes que no manejan internet y tienen el cajero más cercano a decenas de kilómetros, bares y ultramarinos que cierran y no tienen relevo generacional... La ... cruda realidad de muchos pueblos de la España vaciada también se deja sentir en Álava. En la Montaña Alavesa apenas hay dos farmacias y tres sucursales bancarias. En Añana, el panorama es algo mejor gracias a su extensión. En Treviño, el enclave burgalés en el corazón del territorio alavés, apenas hay tres cajeros, dos farmacias, dos gasolineras y ningún supermercado. La vida en la zona rural puede ser más tranquila, pero muchas veces también difícil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bancos y transportes, los grandes deficits de servicios en los pueblos alaveses