Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se anuncia en la red con una engrosada lista de comodidades. ¿La más consultada? La existencia de cobertura 4G. La razón es simple: el antiguo balneario de Kuartango funciona desde 2021 como un imán para teletrabajadores y pequeñas empresas que optan por facturar desde ... el medio rural. Hasta ahora, la decena de negocios que ocupan la primera planta del edificio, renombrado como 'Kuartango Lab', son producto de vecinos del Valle que, en ocasiones, comparten 'coworking' con visitantes puntuales que se hospedan en el albergue o en casas rurales del pueblo durante un tiempo limitado.
Pues bien, para seguir fijando población en la zona, el Ayuntamiento rehabilitará la segunda y tercera altura del inmueble –antiguas aulas y dormitorios de lo que fue el colegio Salesianos durante casi cuatro décadas– para crear 'colivings' (o viviendas comunitarias, si se prefiere) de media y larga estancia. La iniciativa se encuentra todavía en ciernes y, según los plazos que maneja el Consistorio, se espera que las viviendas empiecen a funcionar en 2026 debido a que será necesario acometer una restauración integral del espacio, prácticamente intacto en su interior desde 1987.
Si se tienen en cuenta esos mismos tiempos, las obras podrían empezar después del verano. De momento, lo que está claro es que esta semana se adjudicará la redacción del proyecto a una de las cuatro empresas que ha presentado su propuesta después de que la iniciativa saliera hace un par de meses a concurso con un presupuesto base de 42.513,82 euros; un importe proveniente de una subvención de la Diputación alavesa. Cuando se conceda el plan, la compañía contará con un plazo de ejecución de tres meses para desarrollar el diseño.
Si bien habrá que esperar para conocer todas las especifidades de la futura residencia, la alcaldesa de Kuartango Miren Meabe (PNV) tiene claro parte de los pilares que sostendrán este conjunto de viviendas. Tal y como se fijó en el anteproyecto, está previsto que se erijan seis o doce recursos habitacionales (en función del tamaño) «que puedan hacer uso de sistemas de energías renovables y que sigan los estándares 'passivehaus' en busca de la máxima eficiencia energética» pues persiguen «que el edificio sea lo más autosuficiente posible».
Respecto al perfil que podrá optar a vivir en estos apartamentos, se distinguen dos grupos según planta y tipología de viviendas. Por un lado, se construirán casas pensadas para una larga estancia (un máximo de cinco años más dos prorrogables) destinadas a favorecer la emancipación de los jóvenes y su permanencia en el Valle. Éstas contarán con las zonas comunes en su interior.
El resto, de corta o media estancia, se planean para acoger a nómadas digitales, que deberán compartir la cocina y el salón con el resto de su planta. «Si Kuartango Lab no ha crecido más ha sido por problema habitacional. Ahora mismo, tenemos más demanda que oferta. La sociedad está cambiando y nos tenemos que adaptar», apunta Meabe.
– ¿Qué encuentran los trabajadores foráneos en el Valle?
– El emprendedor no necesita mucho. Nosotros le ofrecemos espacio, fibra óptica y un entorno con el que se quedan maravillados.
Con las instalaciones actuales, estos nómadas digitales pueden optar a un espacio de trabajo por un precio que oscila entre los 6 euros al día y los 40 euros al mes. En esa tarifa se incluyen, entre otras cosas, espacios comunes para reuniones, descuentos sobre tarifas en alquiler de salas de eventos o uso de gimnasio municipal y de las piscinas en temporada (para estancias superiores a tres meses).
El impulso al ala sur del edificio que darán las viviendas se completará en el futuro con un área sanitaria. En este sentido, habilitarán un espacio donde ofrecerán servicios de podología, fisioterapia o peluquería «como una forma de suplir una carencia latente en Kuartango», matiza la edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.