Borrar
El Baco de Arkaia ya está en Madrid para verificar su autenticidad

El Baco de Arkaia ya está en Madrid para verificar su autenticidad

El informe de Patrimonio Cultural es indispensable para que el Juzgado de Instrucción 3 devuelva la pieza a la Diputación, tras 46 años en casa de un exalto cargo del PNV

Jueves, 13 de octubre 2022, 01:07

Tras tres meses guardado bajo precinto en el museo Bibat, la cabeza del Baco de Arkaia ya se encuentra en las instalaciones del Instituto de Patrimonio Cultural de España. Según ha sabido este periódico, la semana pasada, efectivos de la Ertzaintza trasladaron por fin la pieza romana hasta este organismo, ubicado en el centro de Madrid. Se cumple así el auto del Juzgado de Instrucción número 3, fechado en julio y que investiga cómo esta cabeza romana pudo permanecer 46 años en la casa del exalto cargo del PNV Jon Buesa.

Los expertos del Ministerio de Cultura deberán acreditar la autenticidad de esta pequeña escultura y su estado actual. Una vez lo acrediten -como todo apunta que ocurrirá-, será devuelta a la Diputación, la propietaria legal. Hay que recordar que la talla afloró en 1976 durante unas obras de saneamiento en la pequeña localidad próxima a Vitoria. En vez de entregarla a la Diputación, como exige la normativa, Buesa -entonces ingeniero de obras públicas- se la apropió. Una investigación iniciada por EL CORREO destapó el escándalo y forzó a la Policía autonómica a abrir una investigación, saldada el 1 de junio con la con la presentación de la escultura al juzgado por parte del sospechoso.

«Después de mucho trabajo discreto, creo sinceramente que más pronto que tarde la cabeza pasará a dominio público y la podremos contemplar y disfrutar, tanto la ciudadanía en general, como la especializada», celebró ayer la diputada de Cultura y Deporte, la socialista Ana del Val.

Ese proceso de verificación podría alargarse «varios meses, entre dos y cuatro», según bajaran distintas fuentes consultadas. Es decir, que la cabeza de Baco podría completar el viaje de vuelta para el primer trimestre del próximo año como tarde. Y es que, una vez culmine este proceso, se confirme la veracidad y la titularidad, sea oficialmente del Museo de Arqueologia (Bibat), el departamento de Cultura baraja hasta tres escenarios.

El más inmediato está definido. «Considerando el interés histórico y sobre todo mediático y popular de la pieza, realizaríamos lo más pronto posible, una exposición exclusiva de la pieza en el hall del Museo Bibat», barrunta Del Val. La entrega de la pieza por parte de Buesa en julio fue celebrada en el sector arqueológico, tanto local como nacional, y elevó la expectación sobre la preciada escultura, que dataría del siglo II.

«Profundizar»

A partir de ahí, y siempre en función de los resultados obtenidos en el análisis del Instituto del Patrimonio Cultural de España, «a nosotros nos interesa desde el perfil del conocimiento, poder profundizar en esa pieza», abunda la diputada de Cultura. Por eso, «encargaremos un estudio especializado para determinar posibles cronologías e interpretaciones iconográficas que ratificarán o no, su supuesta adscripción a la época romana y su identificación con el dios Baco». Se supone que la pieza pertenecería a una casa ubicada en la antigua ciudad romana de Suestatium, ubicación actual de Arkaia.

«Y después será el momento en el que se incorpore definitivamente a la colección permanente del museo, y la ciudadanía la podrá contemplar como una más. Si todo esto se da, habremos conseguido el objetivo, 46 años después de cuando debió ser, pero sólo dos o tres años después de que este departamento se enterara del suceso», cierra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Baco de Arkaia ya está en Madrid para verificar su autenticidad