

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No son habituales los acuerdos por unanimidad en el Ayuntamiento de la capital alavesa. Pero en el pleno de ayer sí fue posible. La supresión ... de la atención en ventanilla en el 23% de las oficinas que Kutxabank tiene en Vitoria, tal y como desveló EL CORREO hace dos semanas, unió a los grupos políticos del gobierno y la oposición en una reclamación clara y unánime: exigir al banco vasco que restablezca ese servicio «en franjas horarias diarias para una adecuada atención a los clientes».
Desde hace unos meses, en seis de las 26 sucursales que tiene en la ciudad el banco vasco –la principal entidad financiera del territorio con una cuota de mercado próxima al 50%– no se pueden hacer operaciones con dinero en efectivo en caja. Se ha eliminado esa posibilidad en las oficinas de Plaza Bilbao, Paseo de la Zumaquera (Adurza), Postas-Virgen Blanca, calle Donostia (Lakua-Plaza Cataluña), Areitio (Portal de Castilla) y Txagorritxu (Avenida de Gasteiz, 93).
por unanimidad
Ahora se quedan únicamente con asesores comerciales para la contratación de préstamos, planes de pensiones o fondos de inversión, pero las operaciones en efectivo como sacar o ingresar dinero, pagar multas o recibos o hacer transferencias han de hacerse a través del cajero automático.
La supresión de este servicio ya está generando problemas sobre todo a las personas de mayor edad, coincidieron los representantes políticos, «porque muchas de ellas no tienen conocimientos tecnológicos» para desenvolverse con una máquina. La asociación Las Cuatro Torres ya había lanzado esa alerta a través de este diario: «Los mayores necesitamos atención personal porque no todos nos manejamos en un cajero», reflejó su presidente, Félix Ortiz de Zárate.
EH Bildu, que llevó al pleno el debate, incidió en la «especial vinculación que tienen tanto el Ayuntamiento de Vitoria como la Diputación alavesa» con Kutxabank. El banco surge de la fusión de las tres cajas vascas, entre ellas la Vital, que a su vez nació de la suma de la Caja de Ahorros Municipal que creó el Consistorio y la Caja Provincial de Ahorros de Álava concebida por la institución foral.
Por lo tanto, como entidad fundadora «estamos legitimados para reclamar a Kutxabank que dé solución a un problema que ha generado» y que se restablezca «un servicio próximo a la ciudadanía que se le presupone debe ofrecer una entidad nacida de las cajas de ahorros», dijo la concejala Iratxe López de Aberasturi.
un paso más a la propuesta de eh bildu
La enmienda de la coalición abertzale fue complementada por el Gobierno PNV-PSE y por el PP para trasladar esta solicitud de mantener el servicio de ventanilla al conjunto de entidades bancarias presentes en Vitoria. De momento, se sabe que también el BBVA en alguna oficina ha eliminado esa atención personal en caja, que se mantiene en otras entidades como Laboral Kutxa.
«La cuestión es que no hay que dejar a nadie atrás, sobre todo a las personas más vulnerables», reconoció César Fernández de Landa (PNV) , «y estamos ante un problema global como es la digitalización de la banca». En este sentido, el socialista Borja Rodríguez reconoció la necesidad de ofrecer una atención personalizada «porque hay muchos ciudadanos que por falta de medios o de conocimientos no pueden hacer operaciones en el cajero o con herramientas digitales». Mientras que el PP quería que esta decisión de Kutxabank de suprimir la atención en ventanilla en seis oficinas de Vitoria se trasladase al consejo de administración del banco pero finalmente solo se llevará a la Fundación Vital.
No es la primera vez que los recortes en servicios genera quejas. Hace un año vecinos de Urkabustaiz recogieron firmas ante la decisión del banco de abrir solo los lunes la sucursal de Izarra; el malestar también existía en Zuia «porque la atención de Kutxabank es dos días por semana y bajando» –decía entonces su alcalde–; mientras que Asparrena solicitó a Diputación que mediara con la entidad la financiera para mejorar sus servicios en el pueblo y evitar que se «agrave el desequilibrio en la zona rural y el despoblamiento».
En los barrios más envejecidos de la capital alavesa cobra mayor importancia la existencia de una sucursal financiera que reúna todos los servicios para atender a un perfil de cliente de edad avanzada. Zaramaga forma parte de esos distritos de la ciudad y en su centro sociocultural de mayores han hecho una recogida de firmas –reunieron más de 150– para entregar al director de la oficina de Kutxabank, reclamándole que aumente el número de ventanillas con atención personalizada «porque antes teníamos tres o cuatro cajas pero ahora hay solo una», denuncian vecinos.
Esto provoca «largas colas en la calle, que en invierno con la lluvia y el frío se hace todavía más duro sobre todo para la gente mayor, y mucho tiempo de espera». Y en este sentido, en su documento con las firmas de residentes de Zaramaga los impulsores de esta iniciativa también pedían que se ampliara el horario en ventanilla «porque a veces se cierra sin que te hayan atendido y te vas a casa sin dinero y enfadado».
Desde la asociación Las Cuatro Torres, que agrupa a los jubilados, pensionistas y viudas de Álava, también reconocían recientemente que «las personas mayores que necesitamos una atención personalizada en el banco para hacer nuestras gestiones de sacar dinero o hacer un ingreso o pagar un recibo» y la eliminación del servicio de caja en seis de las 26 oficinas que Kutxabank tiene en Vitoria «no deja de ser algo preocupante».
Hay otro barrio en la capital alavesa donde también existe malestar con el banco vasco. Se trata de Abetxuko, cuya oficina en la calle Cristo cerró cuando se desató la pandemia y no ha vuelto a abrir, ni tampoco hay una previsión de que cuándo podrá recuperar la actividad.
Respecto a la solicitud realizada ayer por el Ayuntamiento de Vitoria a Kutxabank para que restablezca la atención en ventanilla eliminado en el 23% de sucursales, la entidad rechazó ayer hacer cualquier tipo de valoración ni adelantar sus próximas actuaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.