Los residuos generados por los espectáculos pirotécnicos de la pasada edición de las fiestas de La Blanca han permanecido varias semanas en las campas junto al Batán, en la calle Maite Zúñiga. Una situación que ha provocado quejas vecinales, como desveló este periódico, y que ... también ocurrió el año anterior. Los departamentos de Cultura, que encabeza el PNV, y el de Limpieza, dirigidos por el PSE, intervienen en la organización y la retirada de los restos de estos actos. Sin embargo, la basura seguía en el lugar a finales de agosto, lo que reflejaba una descoordinación entre ambas áreas.
Publicidad
El Gobierno municipal ha expresado su voluntad de «colaborar» y su «compromiso de mejora» para que la situación «no vuelva a suceder», ha transmitido la concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera. «Hemos tomado buena nota, sabemos que hay que mejorar y nos reuniremos para ver de de qué manera se puede evitar que esto vuelva a suceder en agosto».
«Hemos hablado lógicamente con el departamento Limpieza y nos hemos comprometido a reunirnos y a ver cómo podemos contribuir a que esto no vuelva a suceder y que se pueda mejorar la coordinación de cara a las fiestas del año que viene y en fiestas sucesivas», ha explicado la representante jeltzale. Su objetivo es que «esta retirada se pueda hacer de mejor manera posible».
Según ha explicado la edil peneuvista, la contratación de los espectáculos compete a su departamento, incluyendo la contratación de una empresa que retira los restos de pirotecnia diariamente. Sin embargo, la limpieza posterior a la retirada de los restos pirotécnicos no corresponde a Cultura sino al departamento de Limpieza.
Publicidad
La responsable del Gobierno municipal ha ofrecido explicaciones a petición de toda la oposición (EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos) en la comisión de Cultura de este martes. Según las formaciones, que han criticado la «dejadez» del Ejecutivo, la basura se ha recogido en su mayoría pero aún quedan restos, por lo que han pedido que se completen las tareas de limpieza en la zona.
En cuanto a los sacos de arena utilizados para proteger la pirotecnia, uno de los restos que permaneció semanas sin recoger, su retirada también es responsabilidad de Limpieza, y concretamente se trata de un residuo que requiere de un reciclaje especial, y quién y cómo realiza ese reciclaje es competencia del área de Gestión de Residuos, ha explicado la concejala.
Publicidad
Desde Cultura, ha indicado Díaz de Corcuera, se van revisar también los contratos para «estudiar o analizar» si se puede introducir alguna cláusula para que las propias empresas puedan también hacerse cargo de alguna retirada de residuo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.