La Policía Local ha acudido a la Avenida de Olárizu para entregar las notificaciones. RAFA GUTIÉRREZ

El Ayuntamiento de Vitoria notifica a los okupas de Olárizu su desalojo «inminente»

La jueza autoriza el «lanzamiento forzoso» de los moradores ilegales, que deberán abandonar las viviendas antes del martes tras recibir el aviso de manos de la Policía Local

Jueves, 3 de junio 2021, 08:43

La Avenida de Olárizu ha vuelto a vivir este jueves cierto revuelo. Según ha podido constatar EL CORREO, la Policía Local de Vitoria ha notificado a los okupas la obligación de abandonar las viviendas antes del próximo martes si no quieren verse envueltos ... en el «desalojo forzoso» que llevará a cabo el Gabinete Urtaran de forma «inminente». El Ayuntamiento ha dado vía libre a este nuevo paso, que espera que sea el definitivo, al contar ya con la autorización de la jueza para recuperar de oficio los pisos de propiedad municipal.

Publicidad

El aviso entregado por los agentes de la Guardia Urbana advierte de que los pisos deben estar vacíos para el 8 de junio. A partir de ese momento, la Policía Local podrá sacar a la fuerza a los moradores ilegales que en su día fueron expedientados y que todavía permanecen en los bloques pares de la Avenida de Olárizu. Es más, los enseres que allí se encuentren pasarán a disposición de la Administración local. También han facilitado el número de teléfono de los servicios sociales municipales para «valorar las situaciones de las personas desalojadas».

El Gabinete Urtaran confía en que éste sea el penúltimo paso (el último sería la propia expulsión) antes de llevar a cabo el derribo de los bloques, que ya se han adjudicado y tendrán un plazo máximo de ejecución de 14 meses. La preocupación de los vecinos legítimos y de otros colectivos, no obstante, se encontraba en la posibilidad de que hubieran entrado nuevos okupas desde que comenzara la notificación de desalojo el pasado mes de octubre. De ahí que pidieran el derribo parcial de los pisos. Fuentes del departamento de Territorio, sin embargo, indicaron días atrás que varias personas han abandonado ya las viviendas, y que no sería hasta el momento de la notificación cuando descubrieran la presencia o no de nuevos ocupantes ilegales.

El equipo de gobierno (PNV-PSE) se encomendó a esta fórmula para recuperar las viviendas a principios del pasado año al alcanzar un acuerdo con el PP, tras fracasar la vía penal abierta por el Consistorio vitoriano. Aquel revés le obligó a cambiar de estrategia para hacerse con el control de los pisos okupados desde 2014.

Publicidad

Después de que la sociedad municipal Ensanche 21 diera por finalizada la encomienda de gestión de los pisos, operarios del Ayuntamiento de Vitoria inutilizaron los edificios deshabitados para evitar la entrada de nuevos okupas, la Policía Local entregó la primera notificación de desalojo voluntario en octubre de 2020 y, el pasado abril, tapió y vació otros pisos. Hace poco más de un mes, entregó el expediente en el juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Vitoria, que acaba de dar luz verde al desalojo forzoso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad