Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
nuria nuño
Miércoles, 8 de noviembre 2017, 19:25
Policías locales de Vitoria iniciaron la semana pasada una 'huelga de celo' en la que han interpuesto «más multas de lo habitual» a peatones, ciclistas y conductores. Con esta medida, pretenden protestar por el «déficit de personal» y por «la falta de un ... convenio colectivo desde 2006». Desde hace unos días, la indignación ciudadana se palpa en las calles y se extiende como la pólvora por las redes sociales. Las quejas también llegado a oídos de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Álava (FAVA) y, cómo no, del Ayuntamiento.
Desde el Consistorio de Vitoria, se ha lamentado esta medida de la Policía Local «porque perjudica directamente a los ciudadanos». En este sentido, el socialista Carlos Zapatero, concejal de Seguridad Ciudadana, ha mostrado este miércoles la disposición favorable del Gobierno municipal para encontrar una solución «dialogada» a la movilización emprendida en los últimos días por los agentes municipales, «que exigen una mejora de sus condiciones laborales, y que se está materializando en forma de un incremento en el número de denuncias interpuestas por Policía Local», recuerda.
Zapatero ha manifestado que «para este Gobierno no caben presiones, y mucho menos aquellas que afectan y perjudican directamente a la ciudadanía, como es el caso. Por eso, no atendemos este tipo de presiones. Sólo atendemos al diálogo», ha advertido. El concejal del PSE se ha expresado así tras la reunión que ha mantenido por la mañana con la parte sindical –que niega la existencia de medidas de presión-, y con la que volverá a mantener un encuentro este jueves. Seguridad Ciudadana ha trasladado a los sindicatos su voluntad a negociar los «días en negrita», en los que los agentes policiales no pueden solicitar permisos. «Como se puede ver, nuestra intención de apostar por el diálogo es clara; pero a lo que no estamos dispuestos es a que se utilice a los vecinos y vecinas como moneda de cambio».
Según ha informado el Ayuntamiento de Vitoria, en la reunión, los sindicatos han trasladado al departamento de Seguridad Ciudadana la necesidad de cubrir las vacantes, «algo en lo que ya venimos trabajando desde hace tiempo, como han reconocido los propios sindicatos. No en vano, somos el único Gobierno que ha celebrado una OPE en los cinco últimos años, con 32 nuevos agentes que saldrán a la calle en los próximos meses, el máximo permitido por la Ley», ha explicado el concejal, que también ha recordado que el problema viene derivado del anterior Gobierno del PP «que recortó derechos y no convocó una sola OPE en los sus cuatro años de mandato».
De forma paralela, Carlos Zapatero ha recordado que en 2018 el Ayuntamiento de Vitoria convocará una nueva oferta pública de empleo, «para lo que ya se han dado pasos como la convocatoria de procesos de promoción interna. También estamos pendientes de la publicación del decreto de jubilaciones del Gobierno central para saber en qué medida afecta y definir el número de plazas. Nuestra intención es convocar el máximo».
Sobre la negociación del convenio, desde el Consistorio se apunta que las exigencias sindicales tendrían un «difícil encaje legal y supondrían un grave impacto económico». En este sentido, se ha recordado que en cuestiones salariales se ha ido al máximo de lo permitido por la Ley.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.