Un operario limpia una papelera de la plaza de la Virgen Blanca, en Vitoria. Igor Aizpuru

El Ayuntamiento de Vitoria incoa a la contrata de limpieza un expediente por «infracción muy grave»

La UTE formada por las empresas FCC y GMSM podría tener que enfrentarse al pago de una sanción de 60.000 euros por «diferentes irregularidades detectadas en la prestación del servicio»

nuria nuño

Jueves, 9 de agosto 2018, 14:52

Persisten los problemas entre el Ayuntamiento de Vitoria y las empresas encargadas de limpiar la ciudad. El Consistorio ha incoado a la contrata de limpieza -formada por las empresas FCC y GMSM- un expediente por «infracción muy grave por la comisión de una infracción tipificada en el contrato». Según ha detallado este jueves el Consistorio, se trata de una posible penalidad de «60.000 euros por diferentes irregularidades detectadas en la prestación del servicio».

Publicidad

En concreto, de acuerdo con la documentación del expediente que ha aprobado este jueves la Junta de Gobierno, se detectaron las siguientes irregularidades: la repetición sistemática en los números de varios vehículos asignados a diferentes actividades, la presentación de itinerarios de trabajo no ejecutados en la actividad de barrido manual; así como la presencia en la documentación de operarios de barrido cuyos fichajes de entrada y salida no están registrados en sus correspondientes centros de trabajo.

Al constatar todas estas «deficiencias en la prestación», se solicitaron explicaciones por escrito a la UTE. La empresa, sin embargo, en ningún momento ha entregado «ninguna explicación por escrito a las cuestiones planteadas». Por eso, el Ayuntamiento de Vitoria ha decidido abrir el correspondiente expediente, al estar tipificado en el contrato este tipo de comportamiento como 'El falseamiento de la contabilidad y demás documentación relacionada con el funcionamiento de la empresa o el contrato'. En este caso, según se manifiesta desde el Consistorio, debe quedar claro que la infracción cometida no es relativa al 'falseamiento de la contabilidad', sino que se trata de deficiencias en la 'documentación presentada'. Los servicios que no se han prestado también se descontarán de la factura, insiste el Ayuntamiento.

Al objeto de poder llevar a cabo el control sobre la UTE, el Consistorio examina partes de trabajo diarios, sistemas de control de presencia, recorrido de los vehículos vía GPS, control de entradas y salidas de vehículo… Incluso los operarios de barrido manual llevan un dispositivo móvil que permite realizar un seguimiento de sus recorridos.

Segunda penalidad «muy grave»

En caso de confirmarse, sería la «segunda penalidad muy grave» impuesta a esta contrata por el Gobierno municipal. «Desde el primer día de la legislatura hemos realizado un esfuerzo muy importante para realizar un estricto seguimiento de la contrata de limpieza. Contamos con muchas herramientas de control, somos firmes, y los servicios técnicos municipales del Departamento están realizando una gran labor. Se trata del octavo expediente abierto en esta legislatura. Además, me gustaría recordar que únicamente se pagan los servicios prestados, a diferencia del anterior contrato, y que descontamos los no realizados cada mes», ha detallado el concejal de Medio Ambiente y Espacio Público, Iñaki Prusilla.

Publicidad

Según ha informado el Ayuntamiento, los servicios técnicos municipales del Departamento de Medio Ambiente y Espacio Público detectaron, en el periodo comprendido entre el 31 de marzo y el 10 de abril de este año, «que en un buen número de los partes de trabajo remitidos al Ayuntamiento no se reflejó la prestación realmente ejecutada en varias actividades contratadas y definidas en el plan de trabajo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad