Las limpiezas intensivas comenzaron en julio en el Ensanche. Rafa Gutiérrez

El Ayuntamiento de Vitoria «fregará» otras 16 zonas del centro y los barrios

Actuará con los equipos de limpieza a presión que estrenó antes de las fiestas

Viernes, 6 de septiembre 2024, 13:24

El Ayuntamiento de Vitoria ha estrenado este verano nuevas máquinas para «fregar» la ciudad. Se trata de unos equipos de lavado a presión con los que se pretende sacar brillo a aceras y zonas peatonales. Tras emplearlos este verano en cerca de una treintena de ... vías y plazas, estas limpiezas intensivas continuarán en otros 16 puntos, ha anunciado la institución.

Publicidad

Durante los próximos dos meses y medio estas máquinas hidrolimpiadoras trabajarán en la Avenida de Gasteiz, en el tramo más próximo a la plaza de la Constitución, además de extender el operativo a otras calles como Diputación e Independencia. La contrata de limpieza también actuará con estos equipos en arterias como Diputación, General Alava, Fueros, San Antonio, Postas y la plaza de los Celedones de Oro.

Son ubicaciones a las que se sumarán otras nuevas: la plaza de la Estación de Autobuses (en Lakua), Portal del Rey, Nueva Fuera, Abrevadero, plaza de Desamparados, plaza de San Antón y plaza de Abastos. Para el próximo mes de octubre, detallan desde el Consistorio, el operativo se desplazará hasta el barrio de Lakua, en los accesos a la estación de autobuses, antes de regresar al centro para repasar algunas calles y hacer otras nuevas en la zona del Casco Medieval.

2 millones de bolsas compostables

Se trata de trabajos que dan continuidad a los llevados a cabo durante el pasado mes de julio, que posibilitaron intervenir en un total de 28 calles y plazas. «Llega el momento de continuar con esa labor. Estaremos nuevamente en algunas zonas del centro de la ciudad donde, durante el periodo festivo y vacacional, se ha vuelto a acumular la suciedad. También iremos a otras zonas más alejadas en las que hemos detectado la necesidad de una limpieza en profundidad», ha destacado la alcaldesa, Maider Etxebarria.

Publicidad

Otra de las novedades en el ámbito de la limpieza es el reparto de 2 millones de bolsas para el reciclaje orgánico. El Ayuntamiento comenzará a finales de mes a distribuirlas. «Haremos una campaña informativa para dar a conocer los detalles», ha avanzado la regidora.

La entrega será distinta para las familias, los grandes generadores de residuos y los comercios o locales de hostelería. A los hogares les corresponderán 90 bolsas (tres rollos) de 10 litros, con el objetivo de cubrir el consumo de al menos tres meses. La entrega se registrará en la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC). Pasado ese plazo, los ciudadanos podrán volver a solicitar una nueva remesa de bolsas. Los negocios y los grandes generadores, mientras tanto, recibirán bolsas con capacidad para 50 litros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad