Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Vitoria se reunirá en los próximos días con los clubes de fútbol para trasladarles un proyecto de mejora en las instalaciones deportivas municipales. Según ha podido saber EL CORREO, el Consistorio se encuentra a punto de concretar una reforma que afectará a ... dos campos de juego y que aliviará en cierta medida el avanzado deterioro que sufren los diferentes terrenos deportivos de la ciudad, que afectan a decenas de equipos y miles de personas. El plan, además, incluye una inversión de cerca de un millón de euros para la rehabilitación de algunos vestuarios, que estarían listos a lo largo de la próxima temporada.
A falta de perfilar los últimos detalles, el Ayuntamiento deberá elegir dos terrenos de juego de los cuatro que baraja a día de hoy: Ariznabarra, Adurza, sobre el que se proyecta una ampliación; Lakua-Arriaga y Betoño. El plan pasa por instalar sendas láminas de césped que no solo ayudarían a los conjuntos que emplean esas instalaciones en la actualidad, sino que daría salida al San Ignacio, recién ascendido a Tercera, y descongestionaría el uso de otros campos de fútbol. Esas dos mejoras, además, se sumarían al recién inaugurado espacio de Lakua-Sansomendi, que también acogerá actividades y encuentros de rugby.
El anuncio de los clubes alaveses de preparar un plante unánime para la próxima campaña cayó como una losa en el Ayuntamiento, que comprende la irritación de los equipos ante el pésimo estado de los terrenos de juego y de la falta de certezas que se han dilatado durante los últimos años. Es probable, además, que la comunicación oficial de que el Consistorio realizará una elevada inversión en Mendizorroza haya multiplicado el malestar de los diferentes conjuntos territoriales. El departamento de Cultura y Deporte que encabeza la socialista Estíbaliz Canto, sin embargo, les trasladará en su próxima reunión su comprensión y su deseo de colaborar para paliar el evidente desgaste que arrastran las instalaciones.
Con este movimiento, el Consistorio confía en hacer ver a los clubes alaveses que tiene buena fe para renovar sus terrenos y, de esta forma, frenar el plante para la próxima temporada. El Ayuntamiento es consciente de que esta inversión no acabará con los graves problemas que acumulan sus complejos deportivos, pero quiere mostrar así su disposición, después de que el calendario de plazos para la reforma de los campos de fútbol no haya podido cumplirse debido a varios factores. Las dificultades para la licitación de varios proyectos, el encarecimiento de algunas reformas y, sobre todo, la paralización de la venta de Betoño, que habría activado un plan integral de rehabilitación de las instalaciones municipales, han tenido un grave efecto paralizante en la hoja de ruta municipal.
En cuanto a los terrenos que pretendía el Alavés, el Ayuntamiento todavía confía en percibir cerca de 17 millones de euros, y cree que el club albiazul aún puede reavivar su interés por retomar el proyecto de su ciudad deportiva original. El conjunto del paseo de Cervantes, sin embargo, considera excesivo el precio de salida, lo que mantiene la operación en un dilatado e irremediable punto muerto.
La falta de plazos fijos acelera aún más la irritación de los clubes de fútbol del territorio, algo que el Consistorio espera apaciguar con su reunión de la próxima semana. A pesar de que las instalaciones municipales precisan de una inversión multimillonaria que de momento no puede ofrecer, cree que la reforma escalonada podría satisfacer a la mayoría de los equipos, al menos hasta dar una salida definitiva a Betoño.
Los equipos alaveses, por su lado, fijaron una reunión para el próximo 12 de julio, cuando podrían someter a votación el plante de cara al próximo curso. Para entonces, no obstante, el Ayuntamiento les habrá trasladado su propuesta, con lo que podrían acercar posturas para reconducir el histórico parón del fútbol provincial.
Los candidatos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.