Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Colchones, electrodomésticos, sofás, muebles y otros destartalados enseres fueron lanzados por operarios a lo largo de la mañana de ayer desde las ventanas de las infraviviendas de la Avenida de Olárizu al contenedor industrial colocado al pie de estas casas. El Ayuntamiento continúa con el ... largo proceso para vaciar estos bloques ocupados ilegalmente desde hace años. Algunos de los habitantes ya se han marchado, pero otros todavía permanecen allí. Después de que el pasado miércoles expirara el plazo de salida voluntaria que se dio a los okupas, la institución anunció ayer que procederá a tapiar las viviendas en los casos donde ha verificado que están deshabitadas.
Con ese fin, durante esta semana se han realizado comprobaciones policiales para confirmar que en esos pisos ya no queda nadie. Tras esas actuaciones, y con la información también de los Servicios Sociales, se ha comprobado que las viviendas de las personas a las que se les tuvo que notificar la medida a través del Boletín Oficial (al estar ausentes) «están ciertamente deshabitadas», trasladaron ayer fuentes del departamento municipal de Territorio. En el caso de otros de los pisos ubicados en estos bloques donde se realizó la notificación en persona, el Consistorio ha probado que todavía «siguen ocupados de forma ilegal».
En este punto, el siguiente paso que dará el Consistorio será firmar una resolución en la que certifica que en los citados casos se ha atendido al requerimiento de la administración local de que abandonen esas viviendas y «por tanto se les notificará que se cierra ese expediente administrativo en su caso», con lo que «serán tapiadas». Una vez que se incorpore esa resolución al expediente, el Ayuntamiento lo remitirá a los tribunales para solicitar al juez que autorice el desalojo de las casas que siguen ocupadas. Está previsto que el envío se realice «la semana que viene», trasladaron fuentes municipales. Además, en aquellos bloques en los que se constante que ya no queda nadie, «se procederá al derribo interior de cada vivienda, excepto de las que formaban parte del expediente y están siendo tapiadas». Desde el gobierno de Gorka Urtaran se volvió a resaltar que «el Ayuntamiento ha seguido avanzando en el proceso de desalojo y derribo».
Como recalcó el alcalde, «seguimos dando los pasos a los que nos comprometimos, siguiendo los plazos que nos marca la normativa para actuar con las máximas garantías, pero sin cejar en mi compromiso de echar a todos los ocupantes ilegales y derribar esos bloques». Pese a que los plazos legales que requiere el proceso están dilatando una espera que se hace interminable para los propietarios legítimos de los otros bloques de la calle, el Gabinete Urtaran viene reiterando a los vecinos que erradicará este problemático foco okupa al Sur de la capital alavesa.
De hecho, el regidor del PNV dirigió recientemente una misiva a estos residentes donde garantiza su compromiso con el derribo de los bloques ocupados, aunque condiciona esta operación a la existencia de una resolución judicial que autorice el desalojo de los moradores ilegales. Cuando ello ocurra, la destrucción del bloque será «inmediata», les prometió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.