![El Ayuntamiento de Vitoria prevé cerrar hoy la crisis en Urbanismo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/11/08/ana-oregui-U190482115152tXE-U2201757660568wLH-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![El Ayuntamiento de Vitoria prevé cerrar hoy la crisis en Urbanismo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/11/08/ana-oregui-U190482115152tXE-U2201757660568wLH-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta de Gobierno Local resolverá hoy el recurso de reposición interpuesto por la jefa de Planeamiento y Ejecución de la Ordenación Urbanística, la exconcejala del PNV Ana Oregi, contra la reorganización de Urbanismo llevada a cabo el pasado mes de agosto por el Gabinete Etxebarria y contra la que la arquitecta ya puso una denuncia anterior que fue desestimada. Todo apunta a que el equipo de gobierno del PSE-PNV contestará de nuevo negativamente a los planteamientos de Oregi, con lo que por su parte dará por zanjada esta crisis.
Puede que la siguiente refriega tenga lugar en el Palacio de Justicia, ya que según aseguró a EL CORREO la exconcejala y exconsejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, aún sopesa si llevar o no este asunto a los tribunales. Dispone de algo más de un mes para hacerlo. Y es que insiste en que la reorganización de su departamento «no está fundamentada». Así, se ha rebelado contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local que crea una unidad dentro de Planeamiento, una actitud que ha enturbiado el ambiente dentro de Urbanismo, un departamento clave dentro de la ciudad, lo que preocupa a toda la oposición. En sus dos recursos, Oregi, responsable de esta concejalía durante el segundo mandato de Gorka Urtaran, ha solicitado a la alcaldesa socialista que «anule» la creación del equipo de Desarrollo Estratégico y Vivienda.
Con la reestructuración de los servicios técnicos, la jefa de Planeamiento ha perdido funciones. A pesar de mantener intacto su cargo, cuenta ahora con un equipo más reducido (de 9 a 4 personas). En sus escritos, argumenta que el «objetivo» de esta reorganización es «vaciar de contenido y personal» a su división. «La mayor parte de las funciones pasan al servicio de nueva creación», sostiene. Entre ellas, destacan las labores de «redactar, revisar y aprobar el Plan General», el documento urbanístico de mayor rango que ella misma confeccionó y que es el que ahora se encuentra en fase de aprobación inicial. La exedil también advierte de que pueden producirse «duplicidades, disfunciones, malentendidos y arbitrariedades», por lo que llega a calificar de «despropósito» la medida, además de «lesiva y gravemente perjudicial» para ella. «No peleo por perder poder ni por nada mío, defiendo la institución; las cosas no se hicieron bien desde Función Pública. A mí personalmente, esto no me va a aportar nada, en un proceso que yo me costeo», zanjó hace un mes.
La creación del mencionado servicio urbanístico se ha traducido en la reubicación directa de cuatro arquitectos y un abogado. Esto implica reducir a la mitad los recursos humanos que tenía a su cargo Oregi. Se queda con dos arquitectos (incluida ella) y otros dos técnicos, según se refleja en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento y en el informe que justifica la reorganización dentro del departamento. Este texto fue elaborado por el actual concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez (PSE), y publicado primero en un decreto de Alcaldía y más tarde refrendado en la Junta de Gobierno Local, por lo que contó con el respaldo del PNV. Contra los dos acuerdos ha presentado recurso Ana Oregi. El primero fue desestimado y es más que probable que hoy pase lo mismo con el segundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.