Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento ha dado vía libre a Mercedes para poder construir dentro de su actual parcela. El Gabinete Urtaran aprobó una modificación de la norma urbanística que permite a la planta ampliar sus instalaciones en el «corto plazo». Se trata de una petición que realizó ... la empresa a principios de este año, ante la previsión de un posible aumento en la producción derivado de la fabricación de un nuevo modelo de vehículo. La decisión del gobierno local pone en marcha el trámite urbanístico, que no debería encontrar grandes escollos hasta su aprobación definitiva.
Mercedes había solicitado «modificar la ocupación de suelo y la edificabilidad» de la superficie que ocupa en la actualidad, cerca de 590.000 metros cuadrados de extensión entre el polígono de Júndiz y el barrio de Zabalgana. También pidió permiso al Consistorio para instalar una nueva pasarela sobre el ferrocarril que comunique las dos parcelas en las que está dividida la factoría, y que en principio podrá llevar a cabo.
La multinacional, en este sentido, quiere que sus instalaciones alavesas estén preparadas en las mejores condiciones posibles para la llegada de nuevos programas de fabricación de furgonetas que podrían suponer un aumento en la producción. Es decir, tener el terreno preparado para ese hipotético escenario. Para ello requiere de mayor capacidad en sus instalaciones y la construcción de edificios para, por ejemplo, hacer una nueva nave de pintura.
El motivo de la modificación se encuentra en que las dos parcelas están «prácticamente colmatadas» a nivel urbanístico, de modo que las edificaciones existentes «casi agotan los parámetros máximos establecidos en la ordenanza vigente». La compañía automovilística, la principal industria de Euskadi, plantea modificar esos criterios con la posibilidad de aumentar la edificabilidad para ganar espacio sin ocupar nuevas parcelas en el exterior de la actual delimitación de la fábrica.
«Las actuaciones que se persiguen en esta modificación buscan facilitar la instalación de nuevos procesos productivos y, por tanto, generar beneficios sociales y económicos. Esto permite la ampliación de los usos productivo-industriales, técnica y económicamente factible para la empresa, pero con la menor cantidad de repercusiones para el municipio a nivel urbano y social», subrayó el alcalde, Gorka Urtaran.
Mercedes no pretende ocupar nuevos suelos a corto plazo, aunque la posibilidad de la ampliación sigue sobre la mesa. La multinacional, de hecho, ya planteó en 2018 una operación de mayor envergadura para hacer crecer sus instalaciones y solicitó al Consistorio una reserva de suelo de 14 hectáreas hacia el Sur de la ciudad a partir de la calle Las Arenas. El objetivo tanto del Ayuntamiento es buscar fórmulas para permitir los planes de crecimiento de la fábrica sin dañar el Anillo Verde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.