El Ayuntamiento inicia mañana el derribo de los bloques de Olárizu

A primera hora arrancarán las labores para tirar abajo el primer edificio que fue desalojado la semana pasada para poner fin a la okupación en la zona

Miércoles, 16 de junio 2021, 15:13

Publicidad

Los bloques pares de la Avenida de Olárizu, que permanecieron okupados desde el año 2014 hasta su desalojo la pasada semana, comenzarán al fin a derribarse a partir de mañana. Según ha anunciado este miércoles el Ayuntamiento, desde primera hora de esta mañana las ... máquinas iniciarán las labores para tirar abajo el primero de los edificios que fue vaciado de personas la semana pasada. Una demolición muy esperada por los residentes del otro lado de la calle, que llevan siete largos años protestando por las molestias generadas por los moradores instalados ilegalmente en las 124 viejas viviendas, de propiedad municipal.

El desalojo de este enclave, convertido en un polémico foco 'okupa' los últimos cursos, se produjo el pasado día 8. Los últimos habitantes de las infraviviendas abandonaron los bloques en un operativo que se saldó sin incidentes pero ante una fuerte presencia policial. Fueron apenas media docena los más reacios a dejar atrás los años de usurpación en estos pisos. Y es que para esa fecha, buena parte de los habitantes ilegales había realizado su traslado a los servicios sociales municipales y los pabellones abandonados cercanos (tras ser rechazados en Errekaleor) en los días previos.

Cinco meses

El derribo de los bloques culminará en un plazo máximo de 5 meses. Para el solar que quedará libre, la principal apuesta del Ayuntamiento pasa por levantar 356 pisos en cinco bloques, cuatro de vivienda tasada y el resto de protección. Esta alternativa es la única que la sociedad pública Ensanche 21 considera «viable». El plan, aún por aprobarse y que cuenta con los reparos de EH Bildu y Elkarrekin, que optan por la rehabilitación, casi triplicaría el número de pisos que alberga el solar, donde ahora existen 124.

El Gabinete Urtaran apunta ahora a otros focos okupas como Errekaleor y el casco Viejo, donde pretende aplicar la misma fórmula jurídica que en Olárizu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad