![El Ayuntamiento de Vitoria inicia en los Cantones su plan para «reverdecer» el Casco Viejo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/16/canton%20carniceria-kBMG-U22099276159408B-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Ayuntamiento de Vitoria inicia en los Cantones su plan para «reverdecer» el Casco Viejo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/16/canton%20carniceria-kBMG-U22099276159408B-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La capital vasca más 'green' convive desde hace décadas con una contradicción. El corazón de la ciudad de Vitoria, el Casco Medieval, apenas ofrece cinco metros cuadrados de zona verde por habitante, cuatro veces menos que el resto de barrios. Para hacer frente a ... ese hándicap, el Ayuntamiento elaboró hace dos años una especie de diagnóstico en el que detectó medio centenar de calles, plazas y rincones que podían ganar presencia vegetal. Ese proyecto de «reverdecimiento» va cogiendo forma poco a poco y algunos de sus cantones más emblemáticos acabarán 2025 (si todo va según lo previsto) embellecidos con jardineras en las que «se plantará una variedad de especie perenne o de planta ornamental de temporada».
El Centro de Estudios Ambientales (CEA) acaba de adjudicar por 55.800 euros (IVA incluido) la redacción de la propuesta al estudio vitoriano Zelaia Arquitectura+Paisaje (ya se ha encargado de iniciativas similares en patios de centros escolares), que trabaja junto al equipo de Conjunta Proyectos. El Cantón de las Carnicerías –una de las calles más fotografiadas por los turistas y que apenas luce áreas ajardinadas– será la primera localización en la que intervendrán, en la que se incluye la esquina de la calle Correría. Luego, el Consistorio se encargará de instalar esos «elementos naturales» cincelados por los arquitectos en el Cantón de Anorbín, Santa Ana (con la vuelta por San Vicente de Paúl) y el Pasaje de San Pedro.
Los maceteros se adaptarán a distintos entornos (compartirán el mismo diseño, aunque cambiarán de tamaño por las pendientes en las que se ubicarán) y se modelarán a prueba de actos vandálicos por instalarse en el epicentro del ocio nocturno. «Estas vías, que conectan el Ensanche con el Casco Viejo, son idóneas para revitalizarse porque no cuentan con zonas verdes, como sí ocurre en el núcleo central de la 'almendra'», afirma el concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez (PSE).
Según se detalla en los pliegos del contrato, se han descartado los tramos que cuentan con escaleras mecánicas u otros puntos del barrio que, «por su configuración, no permiten introducir vegetación o no se consideran adecuados para el mantenimiento o seguridad». Éste podría ser el caso de la cubierta del Depósito de Aguas de Montehermoso, que en un inicio se identificó como punto de interés con el objetivo de aumentar la «biodiversidad» y lograr una estampa parecida a la que lucía hace medio siglo con diferentes huertas.
De forma paralela, el Gobierno local trabaja con los vecinos en un proyecto piloto para colocar otras macetas y muros con vegetación en espacios que ambos acuerden, ya que muchas de esas plantas estarán a su cargo. Los plazos marcados indican que estos objetos decorativos podrían llegar tras el verano. Tras un año se analizará su éxito para decidir si sigue adelante. Además del componente estético, ambas iniciativas buscan mejorar el aire, el confort térmico o la socialización en las calles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.